Cristina comparó a Milei con De la Rúa: «A él también el FMI le aprobó un préstamo»

Compartir

Cristina Fernández de Kirchner lanzó duras críticas contra el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo, cuestionando con ironía el reciente entendimiento con el Fondo Monetario Internacional. Desde sus redes sociales, apuntó contra lo que considera una estrategia para maquillar decisiones perjudiciales: “Qué imaginación la de los gobiernos conservadores a la hora de ponerle nombres lindos a los fraudes”, disparó.

La ex presidenta expresó su indignación por el tono festivo con el que el Gobierno comunicó el acuerdo, preguntándose en tono sarcástico qué motivo tenían para celebrar. “¿Qué era lo que festejaban vos y Caputo, saltando y posando para las cámaras como si estuvieran en una fiesta?”, cuestionó. Recordó también que durante la gestión de Fernando de la Rúa se firmó un crédito similar por casi 40 mil millones de dólares, al que se bautizó como “blindaje”, que terminó en una crisis devastadora un año más tarde.

Continuando con sus observaciones, remarcó que si el motivo de celebración era el aumento de las reservas del Banco Central a casi 37 mil millones, entonces es necesario recordar que durante la administración de Mauricio Macri —tras obtener un préstamo récord del FMI— las reservas superaron los 76 mil millones en abril de 2019.

“Bajá de la nube”, le advirtió a Milei, haciendo referencia al daño económico actual tras la devaluación y los efectos del acuerdo con el Fondo. A su juicio, lo que realmente se celebraba no era el crédito, sino la reciente medida del Banco Central que habilita a inversores extranjeros a operar en el mercado de cambios sin restricciones relevantes y con permanencia mínima de solo seis meses. “Justo el tiempo que queda hasta las elecciones… qué conveniente”, ironizó.

Kirchner también analizó el lenguaje utilizado en el comunicado oficial del BCRA, y subrayó que el Gobierno habla de estar en la “Fase 3” de su plan económico. Para ella, esto no es otra cosa que una nueva etapa del “carry trade”, una estrategia financiera especulativa. “Freud tenía razón: el inconsciente siempre delata”, comentó con sarcasmo.

Como cierre, comparó el escenario actual con una serie de televisión, refiriéndose a esta etapa como “Blindaje: segunda temporada”, aunque lamentó que “no se transmite por streaming, sino que lo vive el pueblo argentino”.

Finalmente, criticó el alineamiento de Milei con Donald Trump, evocando una declaración polémica del expresidente estadounidense para ilustrar su punto: “Milei está haciendo méritos para ganarse el premio al mayor entreguismo. Escucharte justificar esa guerra comercial absurda de Trump me dio vergüenza ajena. Pero también me hizo entender por qué dijo lo que dijo”.

Y concluyó con un mensaje lapidario: “No resistís el archivo, hermano. Y mientras tanto, los sueldos y las jubilaciones ya no soportan más recortes”.

Noticias Relacionadas