El presidente ruso Vladímir Putin ordenó a sus tropas invadir la vecina Ucrania el 24 de febrero de 2022. Desde entonces, la guerra sigue anclada en el este de Europa. Sigue al minuto las últimas noticias del avance militar de Rusia y de la respuesta de Kiev. Estados Unidos impulsa vías para alcanzar el fin de la guerra. La tregua está más cerca.
Actualizar
El Gobierno de Estados Unidos ha calificado este martes de «alarmante» la supuesta participación de soldados chinos en combates contra el Ejército de Ucrania en la provincia de Donetsk, en el este del país, después de que Kiev haya informado de la detención de dos de ellos que combatían junto a las tropas rusas en la zona. La portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Tammy Bruce, ha asegurado durante una rueda de prensa que la Administración de Donald Trump está «al tanto de los informes de que Ucrania ha capturado a dos ciudadanos chinos que luchaban a favor de Rusia en Ucrania».
Las autoridades de Estados Unidos han confirmado que representantes rusos y estadounidenses se reunirán este jueves en Turquía, a fin de abordar «únicamente» el restablecimiento de las funciones de sus respectivas Embajadas, rechazando así que traten el conflicto en Ucrania. La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, ha hecho el anuncio en rueda de prensa, precisando que, «no hay cuestiones políticas o de seguridad en la agenda, y Ucrania no está, en absoluto, en la agenda«. «Estas discusiones se refieren únicamente a las operaciones de nuestras Embajadas», ha precisado.
La Comisión Europea consiguió este martes financiación por valor de 8.000 millones de euros en dos emisiones de bonos a tres y treinta años que se destinarán a programas de la Unión Europea como el fondo de recuperación poscovid y las ayudas a Ucrania.
En concreto, Bruselas llevó a cabo una transacción sindicada de bonos a tres años en la que captó 5.000 millones de euros, así como una emisión continua de bonos con vencimiento en 2044 en la que consiguió 3.000 millones de euros, según informó la Comisión en un comunicado.
El bono a 3 años, con vencimiento el 4 de julio de 2028, tenía un precio del 101,052% con un rendimiento del 2,283%; mientras que el bono a 30 años, con vencimiento el 4 de octubre de 2052, tenía un precio del 77,217%, con un rendimiento del 3,859%.
Estados Unidos acusó este martes a China de suministrar el 80 % de la tecnología dual que Rusia utiliza en la guerra de Ucrania, después de que las autoridades ucranianas aseguraran haber capturado a dos chinos que luchaban en las filas rusas.
«Es preocupante la captura de soldados chinos. Somos conscientes de los informes que indican que Ucrania capturó a dos ciudadanos chinos que luchaban en nombre de Rusia en Ucrania», declaró la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, en una rueda de prensa.
Bruce denunció que «China es un importante facilitador de Rusia en la guerra de Ucrania» y aseguró que le proporciona el 80 % de los artículos de tecnología dual que el Kremlin «necesita para sostener la guerra».
Delegaciones de Estados Unidos y de Rusia mantendrán una reunión el próximo jueves en Estambul (Turquía) para negociar la restauración de algunas operaciones de sus embajadas, informó este martes el Departamento de Estado norteamericano.
La portavoz de esta agencia, Tammy Bruce, aclaró en una rueda de prensa que no tratarán la guerra de Ucrania ni tampoco una normalización plena de las relaciones diplomáticas.
El Kremlin había confirmado este mismo jueves que habría un pronta reunión con los estadounidense en Estambul, pero no había detallado la fecha exacta.
Estados Unidos dijo este martes que juzgará en última instancia el compromiso del presidente de Rusia, Vladímir Putin, con un alto el juego en Ucrania «según las acciones de Rusia», durante una sesión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que se celebró días después de la muerte de 20 personas en un ataque contra civiles en Ucrania.
«El ataque con misiles del 4 de abril subraya aún más la necesidad de poner fin a esta devastadora guerra, y juzgaremos en última instancia el compromiso del presidente Putin con un alto el fuego según las acciones de Rusia», dijo ante el Consejo la representante interina de Estados Unidos, Dorothy Shea.
El Kremlin negó ayer que el ejército ruso realice ataques contra objetivos civiles tras la muerte de 20 personas (incluidos nueve niños) y heridas a setenta más por al impacto de un misil el 4 de abril contra una zona residencial en Krivi Rig, la ciudad natal del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
El comisario europeo de Cultura, Glenn Micallef, resaltó este martes en Varsovia el papel de la cultura como «pilar de la unidad europea» y pidió la protección del patrimonio cultural ucraniano, cuyos daños evaluó en 4.100 millones de euros en el contexto de la guerra.
En una rueda de prensa tras el Consejo informal de ministros comunitarios de Cultura, que contaron con su colega ucraniano como invitado, Micallef mencionó la necesidad de adoptar «estrategias para apoyar a nuestros compañeros ucranianos, para proteger su herencia cultural, y por tanto su identidad».
El comisario reafirmó que el «apoyo a Ucrania sigue siendo fuerte e irrenunciable» y recordó que el «peaje cultural que esta invasión ilegal e injusta de Ucrania ha generado» en Ucrania se traduce en «cifras alarmantes sobre el daño directo al sector cultural y turístico, que ha superado los 4.100 millones de euros».
Un ataque de la Fuerza Aérea ucraniana eliminó este lunes a más de treinta operadores de drones, especialistas en mantenimiento y otros integrantes del Ejército ruso en una infraestructura militar de la localidad de Ozerki de la región de Kursk, fronteriza con Ucrania, según fuentes de Kiev.
«Como resultado del ataque, los hangares, varios edificios militares y equipamiento técnico fueron destruidos», se lee en el comunicado del Estado Mayor ucraniano que informa del ataque.
Según la nota, la operación «reduce sustancialmente la capacidad de la Federación Rusa de llevar a cabo operaciones contra las Fuerzas Armadas de Ucrania en la región de Sumi y en la zona de Kursk».
Ucrania lucha por mantener el control a lo largo de su frontera nororiental con Rusia, repeliendo los avances de Moscú en la región de Sumi y los esfuerzos rusos por recuperar totalmente Kursk, mientras una nueva operación en suelo del país de Vladímir Putin atrae las reservas enemigas a la región de Belgorod.
El lunes, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, confirmó la presencia ucraniana en Belgorod, señalando que Kiev lucha ahora en dos regiones rusas, más de tres años después de que comenzara la invasión de Moscú y fracasara su intento inicial de apoderarse de Kiev.
Aunque los detalles son escasos, Zelenski dijo que la operación pretende proteger las regiones de Sumi y Járkov.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, anunció este martes la captura en el frente de la región de Donetsk, en el este de Ucrania, de dos ciudadanos chinos que combatían en las filas del Ejército ruso.
«Tenemos información que sugiere que hay muchos más ciudadanos chinos en las unidades del ocupante», agregó Zelenski en el mensaje publicado en redes sociales, en el que informó de la captura de los dos primeros soldados con pasaporte de China hechos prisioneros por Ucrania en la guerra.
El presidente ha explicado que el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) y el Ejército ucraniano trabajan junto a otras estructuras de la inteligencia para obtener más detalles sobre la participación de ciudadanos chinos en la guerra.