Más de 18 mil donantes en 2024: El mayor registro en la historia del Banco de Sangre

Compartir

Durante el 2024, el Banco de Sangre de la Provincia recibió un total de 18.414 donantes de sangre, el número más alto desde que se inauguró este centro en el año 2008.

De este total, 3.714 fueron realizadas en las diferentes campañas de colectas externas y 14.700 en su sede central del Hospital San Roque viejo.

Con las más de 18 mil donaciones, se produjeron unos 40.500 hemocomponentes que se distribuyeron en todos los hospitales provinciales.

Estos son elementos que se obtienen a partir de la sangre; una vez realizada la donación, se separan y preparan productos específicos como glóbulos rojos, plaquetas, plasma fresco congelado y crioprecipitados.

Con respecto a la donación por aféresis, se realizaron más de 300 procedimientos. Este es un modelo especial de donación en la que al donante se le extrae de manera selectiva uno o varios componentes sanguíneos, a través de un equipo que centrifuga y separa específicamente un producto (plasma o plaquetas), y el resto retorna al donante.

También se enviaron más de 8.000 plasmas a la planta de Hemoderivados.

Al respecto, Luciano Slobodianiuk, jefe del Banco de Sangre, expresó que el número récord de donantes durante el año pasado ha sido un desafío, porque este espacio busca incrementar el número de donantes, ya que siempre están intentando contar con hemocomponentes para las personas que así lo requieren.

“Por eso, y desde nuestro lugar, tenemos la obligación de transmitir la necesidad de tener cada vez más donantes para afrontar y sostener la elevada demanda del sistema sanitario provincial”, afirmó.

Noticias Relacionadas