El incendio que atravesó el Parque Nacional Quebrada del Condorito el 10 de octubre dejó un impacto ambiental severo: según datos de la CONAE, 6.650 hectáreas quedaron afectadas, principalmente en el sector noreste, una zona dominada por pastizales de altura, pajonales y bosques abiertos con matorrales.
Las áreas de uso público extensivo fueron las más dañadas. Allí se verificaron pérdidas de cartelería informativa, pasarelas, barandas e instalaciones recreativas, elementos esenciales para garantizar la seguridad en los recorridos habituales del parque. También se constató afectación en bosques de tabaquillo y maitén, con un daño estimado del 10% de su superficie.
Ante esta situación, la Administración de Parques Nacionales definió mantener cerrado el acceso general al parque mientras se ejecutan tareas de reparación, readecuación de sendas y monitoreo ambiental.
De manera excepcional, se permitirá el ingreso únicamente los sábados, domingos y feriados, y siempre con acompañamiento de guías y prestadores habilitados. Esta modalidad regirá hasta el 31 de diciembre de 2025, fecha sujeta a revisión.
El sendero habilitado comprende el recorrido hacia los miradores del Balcón Norte y la bajada al Río de los Condoritos. Las excursiones a caballo seguirán permitidas bajo condiciones especiales y dentro de los caminos autorizados.
Las autoridades enfatizan que estas restricciones buscan proteger a los visitantes y preservar el ecosistema impactado, en un contexto donde el terreno permanece inestable y la recuperación ambiental requiere seguimiento técnico permanente.
