Tras la condena a los Sena, Cecilia Strzyzowski tendrá certificado de defunción y entregarán las cenizas a su madre

Compartir

Dos días después del histórico fallo que marcó el fin del juicio por el crimen de Cecilia Strzyzowski, vista con vida por última vez en 2023, el Equipo Fiscal Especial (EFE) de Chaco solicitará que la joven tenga un certificado de defunción y le entregarán a su madre los restos y cenizas halladas en el marco de la causa. Se trata de las pruebas que fueron claves para el desarrollo del proceso que finalizó con la condena contra seis de los siete imputados, incluyendo a su expareja, César Sena.

Así lo confirmó el Procurador General de la Justicia chaqueña, Jorge Canteros, quien realizó una conferencia de prensa junto con sus colegas y los integrantes del EFE para agradecer la labor desarrollada en el juicio por jurados contra el «clan Sena». «Lo dije varias veces, es el juicio más importante de toda mi carrera judicial y de la provincia», expresó el funcionario.

Caso Cecilia Strzyzowski: quiénes son y qué hizo cada uno de los condenados por el femicidio que “marcó” a Chaco

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

«Muchos nos dijeron que sin cuerpo ni acta no iba a haber sentencia -puntualizó Canteros- Pero Cecilia habló, nos marcó donde fueron tiradas sus cenizas, se encontró su dije y valija, la cual tenía sus sueños guardados», indicó acerca de los diferentes elementos que fueron descartados por los acusados en Campo Rossi, propiedad de los Sena, y el Rio Tragadero.

Luego, dijo que todos estos elementos permitieron que el Equipo Fiscal «pueda demostrar que Cecilia entró a una casa con vida y salió envuelta en una frazada«. En esa línea, declaró: “Creo que Cecilia ya descansa en paz, hoy va a tener ya su acta de defunción”.

Así, durante la audiencia de cesura en la que se conocerán las penas para los imputados que fueron encontrados culpables por la desaparición y asesinato de la joven de 28 años, se le solicitará a la jueza técnica de la causa, Dolly Fernández, que “disponga la inscripción del fallecimiento con causa de muerte femicidio”.

Esta definición, según el procurador general chaqueño, se da como una muestra del acompañamiento del Ministerio Público Fiscal de la provincia a la familia de Cecilia y «un reconocimiento» a su madre, Gloria Romero, su tía, Karina Gómez, y su abuela, Mercedes Valois Flores, que «sufrieron esta pérdida irreparable».

Durante la rueda de prensa, Canteros definió a la víctima como «una chica emprendedora muy joven, de menos de 30 años, que le habían prometido otra vida en el sur del país«, en referencia al viaje a Ushuaia que presuntamente iba a realizar con César y que, gracias a los contactos de sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, les permitirían desarrollar una nueva vida allí. Sin embargo, esta fue la forma de engañarla para citarla a la casa de la familia en Resistencia, donde la asesinaron.

Gloria Romero, mamá de Cecilia Strzyzowski.

Por último, se manifestó acerca del juicio por jurados y aseguró que es «la democratización de a Justicia» y una manera de acercarla a la gente. «¿Qué mejor que el pueblo se haya expedido sobre esta causa tan mediática y tan polémica? La ciudadanía de Chaco esta preparada para ser juez», concluyó.

Luego del veredicto de culpabilidad contra los Sena y tres de sus cuatro colaboradores, Gloria Romero realizo un vivo a través de sus redes sociales y difundió un mensaje de agradecimiento a la Justicia. «Cuando esté mejor, voy a salir a hablar con los medios. Por ahora necesitaba salir a agradecer al Chaco, a Resistencia; no voy a poder vivir allí porque es la tumba de mi hija y no lo puedo resistir», afirmó entre lágrimas.

La noticia del fallo se conoció en medio del cumpleaños de Ángela, hermana menor de Cecilia, que al igual que su madre había recibido presiones tras la desaparición de la joven, el 2 de junio de 2023. “Lloro de tranquilidad. Gracias a dios, esos hijos de p… no van a poder llegar a Ángela. No entienden lo que es vivir dos años pensando que en cualquier momento vienen por tu otra hija”.

Las penas contra el clan Sena tras la condena

César Sena, Emerenciano Sena, Marcela Acuña, Fabiana González, Gustavo OIbregón, Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso, los siete imputados en el caso Cecilia Strzyzowski.

Este sábado 15 de noviembre, después de la jornada del viernes en la que no se logró llegar a un veredicto, el jurado popular halló culpable al menor de los Sena de «homicidio agravado por el vínculo y violencia de género«, mientras que a sus padres, dos dirigentes sociales que habían acumulado mucho poder e influencia en la provincia en las últimas décadas, los consideró «partícipes primarios» del mismo delito.

Respecto a la mano derecha de Acuña, Fabiana González, y a su pareja, Gustavo Obregón, se los encontró responsables de «encubrimiento agravado«, al comprender que ayudaron a los autores materiales a trasladar y hacer desaparecer el cuerpo. Finalmente, el casero de los Sena en Campo Rossi, Gustavo Melgarejo, fue condenado por «encubrimiento simple» y se resolvió que su ex esposa, Griselda Reinoso, sea absuelta en la causa.

Los montos de las penas se darán a conocer en la audiencia de cesura, que se desarrollaría el próximo viernes 26 de noviembre. La calificación por la que se emitió el veredicto de culpabilidad contra los Sena les depara una sentencia de prisión perpetua, mientras que González y Obregón podrían recibir entre 3 y 6 años de cárcel; y Melgarejo, 3. En el caso del cuidador, el monto significaría la recuperación de la libertad, debido al tiempo que pasó detenido durante el desarrollo del proceso.

FP

Noticias Relacionadas