El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) anunció a los ganadores de la 10ª edición de la Competencia Argentina de Tecnología (OATec), un certamen federal que impulsa la innovación, la ciencia y el pensamiento tecnológico entre estudiantes de secundarias de todo el país. En esta edición participaron más de 1450 jóvenes de diversas provincias.
El primer puesto fue para el cordobés Tomás Agustín Cengia Gianni, estudiante del IPET Nº 259 “Ambrosio Olmos” de Río Cuarto, institución dependiente del Ministerio de Educación de la Provincia. Tomás compitió acompañado por el profesor Ing. Nicolás Álvarez, y superó tres instancias evaluativas: dos virtuales y una final presencial desarrollada en la sede del ITBA en Buenos Aires.
“El proyecto que me consagró ganador consistió en la fabricación de puentes. Aunque me destaco en física y química, esta experiencia me permitió integrar saberes y poner en práctica lo aprendido. Mi vocación es ser médico, pero también me apasionan los estudios vinculados a las ciudades innovadoras”, expresó el estudiante de 7º año.
La consigna de esta edición fue “Urbanismo y Tecnología”, orientada a acercar la educación científica a las aulas y promover el talento joven mediante el trabajo colaborativo. Los docentes orientadores fueron reconocidos con diplomas y tablets, mientras que los finalistas y escuelas recibieron certificados.
Como parte del reconocimiento, Tomás Cengia Gianni fue premiado con una beca completa para estudiar Bioingeniería en el ITBA desde 2026, además de una notebook.
El presidente de la OATec, Jorge Ratto, destacó: “Cada edición renueva nuestro compromiso con la educación científica y tecnológica. Es una oportunidad para que los jóvenes imaginen soluciones reales, desarrollen su creatividad y descubran su vocación por la innovación”.
Por su parte, el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, celebró el logro: “Este reconocimiento demuestra la calidad del trabajo que realizan nuestras escuelas técnicas. Felicitamos a Tomás, a su docente y a toda la comunidad educativa del IPET 259 por representar tan bien a Córdoba”.
