La propuesta de las nuevas tarifas del taxi en Córdoba para 2026 recibe las primeras alegaciones: esta es la subida prevista

Compartir

La organización de defensa de los consumidores Facua Córdoba ha remitido a la Delegación de Movilidad del Ayuntamiento de Córdoba una serie de alegaciones a la propuesta de tarifas de taxi para el año 2026 presentada por la Asociación Provincial de Trabajadores Autónomos del Taxi de Córdoba (Autacor).

Según la organización, la propuesta contempla gastos de servicios externos repercutidos a los usuarios, lo que considera contrario a la normativa que regula este tipo de tarifas. En concreto, la asociación estima que los usuarios tendrían que asumir por todos estos servicios externos una cantidad total de 2.242.000 euros (equivalente a 3.800 euros por cada una de las 509 licencias de taxi municipales), lo que supone un incremento del 15,15% con respecto a lo repercutido en las tarifas de 2025.

«Incrementos injustificados»

Facua Córdoba «lamenta» que, según señala en un comunicado, «un año más, la propuesta de subida del 2,7% presentada por Autacor carezca de rigor y de fundamentos razonados y justificados».

La asociación de consumidores espera que los partidos políticos con representación en el pleno municipal tengan en cuenta sus alegaciones y «dejen de mirar hacia otro lado ante unas tarifas que perjudican notablemente a los usuarios«, insisten.

Para Facua, «esta propuesta vulnera la normativa vigente, ya que la repercusión de estos servicios en las tarifas infringe lo dispuesto tanto en el artículo 3.1 del Decreto 365/2009, de 3 de noviembre, que regula los procedimientos de precios autorizados en el ámbito local en Andalucía, como en el Real Decreto 55/2017, de 3 de febrero, que desarrolla la Ley 2/2015, de desindexación de la economía española».

Noticias Relacionadas