La tecnológica Snap, propietaria de la red social Snapchat, anunció este miércoles un acuerdo con la empresa de inteligencia artificial (IA) Perplexity, que le pagará 400 millones de dólares por integrar sus funciones en la popular aplicación.
A partir de 2026, Perplexity aparecerá en la interfaz de chat de Snapchat y dará «respuestas conversacionales y claras obtenidas de fuentes verificables» para los casi 1.000 millones de usuarios en todo el mundo, la mayoría jóvenes de la Generación Z y menores de edad.
El acuerdo se conoció tras el cierre de Wall Street, cuando Snap publicó sus resultados trimestrales, que superaron las expectativas, y las acciones de la tecnológica llegaron a dispararse un 25 % en las operaciones electrónicas, en una buena reacción del mercado.
El máximo ejecutivo de Snap, Evan Spiegel, dijo en la nota que su meta es «hacer la IA más personal, social y divertida» e integrarla en las «amistades, snaps y conversaciones», y agregó que la empresa espera «colaborar con más socios innovadores en el futuro».
Se trata del último acuerdo millonario relacionado con la IA, un sector dominado por unas pocas empresas tecnológicas que recientemente se están asociando para retroalimentar su desarrollo, entre ellas OpenAI, Nvidia, Oracle o AMD, generando temores por una burbuja.
Snap sigue sin ser rentable, pero en el tercer trimestre redujo sus pérdidas hasta los 104 millones de dólares gracias a la demanda de las anunciantes, mientras que aumentó sus ingresos un 10 % interanual, hasta 1.500 millones, lo que animó a los inversores.
La empresa admitió también que su negocio de Snapchat se verá perjudicado por las crecientes regulaciones para proteger la salud mental de los menores de edad en todo el mundo, y citó las nuevas leyes de Australia que imponen una edad mínima de uso de 16 años.
