Ser «más firmes y más exigentes», avisa Santiago Abascal, líder de Vox, desde Madrid. «Nos dan igual los nombres, solo negociamos sobre políticas», complementa desde las Corts el síndic de la formación, José María Llanos. Son los dos mensajes lanzados este miércoles hacia el PP para negociar la sustitución de Carlos Mazón al frente de la Generalitat después de que Abascal y su homólogo en el PP, Alberto Núñez Feijóo, activaran las conversaciones en una llamada telefónica horas antes.
El primer contacto entre los dos dirigentes del partido han puesto en marcha una maquinaria mientras el calendario corre, con el 19 de noviembre como meta flotante para lograr alcanzar un acuerdo o, como mínimo, que los ‘populares’ presenten a su candidato. En ese contexto, este miércoles, Abascal ha advertido que su intención es ser «más firmes y más exigentes» de lo habitual porque su partido «está acostumbrado» a que el PP les intente «engañar» y a que «no cumpla con sus compromisos».
«Pero eso lo veremos en los próximos días», ha agregado Abascal en una entrevista con ‘La Vanguardia’ en la que ha insistido en la inmigración (y en concreto la atención a menores no acompañados) y las políticas sobre el Pacto Verde Europeo como los dos puntos sobre los que focalizar estas exigencias. «Nosotros tenemos una posición política y aquel con el que lleguemos a un acuerdo tendrá que asumir esa parte de nuestras posiciones políticas», ha advertido.
José María Llanos, en las Corts. / Miguel Angel Montesinos
Estos dos puntos fueron el eje de las negociaciones de hace menos de un año cuando los voxistas aprobaron los Presupuestos de la Generalitat para 2025 (después se unirían Baleares y Murcia) obligando, entre otros aspectos, a una declaración de Mazón contra las medidas de la UE contra el cambio climático y rechazando la acogida de menores extranjeros. No obstante, el dirigente de Vox ha señalado que Vox «no sabe» si el acuerdo «seguirá vigente» con el recambio del expresidente.
Sin preferencia de nombres
Sobre esta base, ha explicado Abascal y ha añadido Llanos posteriormente en las Corts, se negociarán «políticas concretas», pero no nombres. En este sentido, los dos dirigentes de Vox han desdeñado hablar de preferencias a la Presidencia, si Juanfran Pérez Llorca o María José Catalá, un pequeño cambio respecto al día anterior cuando la primera exigencia de los voxistas al PP era «aclararse» para poder empezar las negociaciones.
Estas no parece que vayan a tener su núcleo en el parlamento donde se deberá votar al sustituto de Mazón. De momento, la dirección nacional de Vox ha tomado la batuta con intervención directa del propio Abascal. «Me encanta tener junto a mí a Santiago Abascal negociando y decidiendo las políticas en toda España y aplicando de la misma manera», ha indicado Llanos quien ha indicado al respecto que no hay decididos nombres por parte de Vox en la Comunitat Valenciana para encabezar esa negociación porque todavía «no nos hemos sentado».
Suscríbete para seguir leyendo
