La belleza de Córdoba vuelve a colarse en las redes, esta vez como escenario perfecto para uno de los últimos vídeos virales del creador de contenido e ingeniero Rodrigo Navarro. Con más de 700.000 visualizaciones, este joven ha aprovechado su visita a la ciudad califal para grabar un montaje romántico junto a su pareja, Alejandra Díaz.
En el vídeo los dos aparecen “cantando” la canción ‘Tu Chat’, del artista Quevedo, mientras pasean por algunos de los rincones más icónicos de Córdoba. El formato es muy sencillo pero tremendamente efectivo: varias tomas en horizontal, alternando planos de cada uno sincronizando los labios con la letra, y de fondo calles que parecen sacadas de una postal.
El clip va saltando de escena en escena, casi como si estuvieran protagonizando un pequeño videoclip improvisado. Aunque el magnetismo de los protagonistas y la popularidad de la canción explican parte del éxito, lo que ha terminado de hacer despegar la publicación es el propio escenario: las calles cordobesas.
La prueba está en los comentarios, donde muchos usuarios destacan la belleza del montaje, sí, pero sobre todo lo espectacular de la ciudad. De hecho, no es la primera vez que Córdoba aparece en el feed de creadores con cientos de miles de seguidores.
Córdoba, un plató que se repite en la historia
Rodrigo y Alejandra no han sido los primeros en fijarse en el encanto de Córdoba para convertirla en escenario de su contenido. Mucho antes de que TikTok existiera, las cámaras de cine ya habían recorrido sus patios, plazas y monumentos para dar vida a historias que luego llegarían a la gran pantalla. La ciudad, con su mezcla tan particular de historia, luz y arquitectura, ha sido un imán para directores y productoras que buscan un lugar donde la imagen lo diga todo sin necesidad de artificios.
Uno de los ejemplos más reconocibles es la película ‘Carmen’, dirigida por Vicente Aranda, que situó algunas de sus escenas en enclaves tan emblemáticos como las Caballerizas Reales o el Puente Romano. También la superproducción internacional ‘El Reino de los Cielos’, de Ridley Scott, encontró en la provincia espacios perfectos para recrear mundos pasados, haciendo de Palma del Río una pieza clave en su rodaje. Incluso la plaza de Capuchinos fue testigo del paso de cámaras y figurantes durante la filmación de Callas Forever, donde la música y la estética clásica se mezclaron con la solemnidad del entorno.
La pequeña pantalla tampoco ha dejado pasar la oportunidad: el Castillo de Almodóvar del Río se transformó en territorio Tyrell durante la séptima temporada de ‘Juego de Tronos’, poniendo a Córdoba en el mapa global de localizaciones icónicas. Y más allá de estas producciones mundialmente conocidas, otros proyectos españoles han apostado por la provincia, desde el Palacio de Viana en Pasodoble hasta paisajes naturales como Sierra Morena y el Parque Natural de Cardeña-Montoro, donde Entre Lobos encontró el escenario perfecto para su historia real.
