Elecciones 2025: qué se vota el domingo 26 de octubre en la Argentina

Compartir

Los argentinos irán a las urnas el próximo domingo 26 de octubre para elegir sus representantes en el Congreso de la Nación.

En la Cámara de Diputados se renovarán 127 bancas. Los candidatos electos ejercerán por cuatro años. Y en el Senado, que representa a las 23 provincias y la Ciudad, se renovarán 24 asientos. Cada distrito elegirá tres senadores, dos para la fuerza que obtenga la mayoría y uno para la primera minoría. El mandato en la Cámara Alta es de seis años.

Qué provincias elegirán diputados nacionales

Un total de 21 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires renovarán sus bancas en la Cámara Baja, con la siguiente distribución de acuerdo a su población:

  • Jujuy: tres
  • Salta: tres
  • Formosa: dos
  • Tucumán: cuatro
  • Chaco: cuatro
  • Santiago del Estero: tres
  • Catamarca: tres
  • Santa Fe: nueve
  • Corrientes: tres
  • Misiones: tres
  • Córdoba: nueve
  • La Rioja: dos
  • San Juan: tres
  • San Luis: tres
  • La Pampa: tres
  • Buenos Aires: 35
  • Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 13
  • Mendoza: cinco
  • Chubut: dos
  • Santa Cruz: tres
  • Tierra del Fuego: dos

Qué provincias elegirán senadores nacionales

Son ocho las jurisdicciones del país que elegirán sus representantes en la Cámara Alta:

  • Salta
  • Chaco
  • Santiago del Estero
  • Entre Ríos
  • Ciudad Autónoma de Buenos Aires
  • Neuquén
  • Río Negro
  • Tierra del Fuego

En estas elecciones se utilizará por primera vez la Boleta Única de Papel (BUP), que concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales. Cada elector recibirá el mismo documento en el cuarto oscuro, donde deberá marcar su preferencia por categoría.

El paso a paso para votar con la Boleta Única de Papel

  1. El elector recibe la boleta, con la firma de la autoridad de mesa y una lapicera para marcar el voto.
  2. En la cabina de votación, se indica el casillero correspondiente. Es una sola marca por categoría para evitar anulaciones.
  3. Luego, se dobla la boleta por la línea punteada y se deposita en la urna.
  4. Al finalizar, el votante firma el padrón y recibe la constancia de voto junto con su DNI.

Noticias Relacionadas

Llaryora acompañó los aniversarios de Canal C y ShowSport

El gobernador Martín Llaryora participó...

Moto3: horarios y dónde ver a Valentín Perrone y Marco Morelli en el GP de Valencia

14/11/2025 21:09hs. Actualizado al 14/11/2025 21:10hs.El campeonato de ...

Trump anuncia excepciones de aranceles a más de cien productos

Donald Trump y sus aliados siempre han defendido que...

Trump anuncia excepciones de aranceles a más de cien productos

Donald Trump y sus aliados siempre han defendido que...

El Barça gana a Ivanovic a la espera de Xavi Pascual

Es la vida tan retorcida que a quien le...