El Córdoba CF se aferra a su nueva versión y tumba a una combativa Cultural Leonesa

Compartir

El Córdoba CF sigue creciendo a su manera: sin estridencias, pero con una solidez que ya empieza a calar. En un escenario de emociones, sazonado por la segunda victoria consecutiva -y portería a cero- y con El Arcángel vestido de respeto y memoria, el conjunto de Iván Ania firmó un triunfo trabajado, de los que refuerzan más por cómo se consiguen que por lo que acaba reflejando el marcador. Fue un partido de nervio y mucho temple, de resistir cuando tocaba y golpear cuando se podía, frente a una Cultural Leonesa que llegó en alza y se marchó con el gesto torcido (1-0). No hubo brillo constante, sí oficio, concentración y, por fin, ese punto de madurez competitiva que empieza a definir un cambio de rumbo en Segunda.

Nadie estaba cómodo

La tarde-noche arrancó con un punto inevitablemente emotivo. Antes incluso de que el balón echara a rodar, el estadio se unió en un respetuoso minuto de silencio en memoria de Nuria Sanz, madre del blanquiverde Carlos Albarrán, fallecida esta misma semana. Fue el primer instante de emoción en una jornada que, al cumplirse el minuto 18, volvió a detenerse por un motivo igual de sentido: el recuerdo de Álvaro Prieto. La afición rindió homenaje al canterano, justo cuando se cumplen dos años de su fallecimiento.

En lo puramente futbolístico, el partido venía con movimientos previsibles en el once. Iván Ania introdujo pocas variaciones con respecto al equipo que una semana antes asaltó el Ibercaja Stadium, pero todos con peso específico. El más evidente, en la portería: regresó Carlos Marín, que volvía a la titularidad tras tres jornadas ausente, aprovechando la baja de Iker Álvarez por compromisos internacionales con Andorra.

Por delante, se mantuvo el bloque defensivo habitual con Carlos Isaac, Fomeyem, Rubén Alves y Vilarrasa, aunque con la novedad simbólica de ver al Albarrán de nuevo en el banquillo, después de un mes fuera del equipo. En la medular, el asturiano apostó por la continuidad de la fórmula que tan buen resultado dio ante el Zaragoza, con Isma Ruiz y Dani Requena como eje, con Jacobo González de nuevo en la mediapunta.

Dalisson repitió por la izquierda, combinando entre líneas y ofreciendo ayudas en la zona interior, mientras que por la derecha reapareció Carracedo, suplente en la cita con los maños. Y arriba, sin cambios: Adrián Fuentes repitió titularidad por segunda semana consecutiva, consolidando su regreso al foco ofensivo en detrimento de Guardiola.

Edgar Badía repele un balón aéreo durante el Córdoba CF-Cultural Leonesa. / Manuel Murillo

Eso sí, el arranque fue pausado, casi de tanteo. Hicieron falta más de diez minutos para que la cosa empezase a abrirse ligeramente. Un centro de Carracedo que se paseó sin encontrar a Jacobo en el segundo palo y un envío al espacio de Dalisson que Fuentes no alcanzó a interpretar sirvieron como entrantes de un guion claro: el Córdoba CF mandaba en juego y posesión; la Cultural Leonesa esperaba al contragolpe. Ignasi Vilarrasa, muy activo en ataque, rozó el gol en una de esas, aunque el chut se le fue silbando por encima del larguero.

Mucho ruido y pocas nueces estaban haciendo los blanquiverdes en esa fase inicial, en la que los de ‘Cuco’ Ziganda tampoco se estaban encontrando del todo incómodos. De hecho, poco a poco los leoneses también iban ganando lo suyo: terreno y oxígeno. Tan solo las internadas de fuera hacia adentro de Carracedo les estaban complicando la tarea, mientras Rubén Sobrino, pasado el cuarto de hora, se las tuvo con Fomeyem. Hasta en dos acciones le tocó batallar al camerunés con el ciudadrealeño: primero, en una carrera al espacio que ganó el central; después, cerrando el camino al punta tras una acción trenzada con Diego Collado, quien igualmente estaba poniendo en aprietos a Carlos Isaac por el costado izquierdo.

Sube el ritmo El Arcángel

La reacción departamental la firmó no mucho más tarde Adrián Fuentes, que tuvo el 1-0 en sus botas menos diestras. Recibió un pase filtrado con mimo por Jacobo, controló dentro del área y sacó un derechazo que lamió el poste, en una acción que ya había levantado a más de uno del asiento…. Poco después, fue el propio Carlos Isaac quien probó suerte con un disparo seco de volea, con el empeine, que se marchó cerca del travesaño. El cuadro cordobés crecía y Ania se empezaba a desgañitar en banda. 

Porque las ocasiones llegaban a cuentagotas. Los blanquiverdes habían logrado recuperar ritmo y rebasada la media hora ya mantenían a raya a la Cultural con algo más de oficio. Eso sí, Luis Chacón, en pleno arreón local, obligó a Marín a volar con una mano espectacular por abajo tras un disparo cruzado, y en la siguiente jugada Ojeda cabeceó desviado desde el punto de penalti. Jacobo respondió con un libre directo desde más de treinta metros que botó traicionero y estuvo a punto de sorprender a Badía.

Y cuando el descanso ya asomaba, el partido se rompió. Dalisson se internó en el área precisamente a pase del ex del Alcorcón, no encontró sitio para rematar, pero el rechace cayó a los pies de Vilarrasa, que vio cómo un defensa le negaba otra vez el gol bajo palos. Era cuestión de segundos… En el saque de esquina posterior, el centro fue milimétrico y Fuentes, más listo que nadie llegando al primer palo, se impuso en el salto para conectar un cabezazo impecable directo a la red sobre la bocina.

Adrián Fuentes, durante la celebración de su gol sobre la bocina en El Arcángel. / Manuel Murillo

El segundo acto arrancó con ritmo pausado, sin sobresaltos, pero el Córdoba CF no tardó en sacudirse la modorra. En apenas cinco minutos ya había asomado por la portería de Edgar Badía con dos llegadas claras: en la primera, Requena reclamó un penalti que el árbitro no concedió; en la segunda, Dalisson volvió a quedarse sin hueco para definir cuando ya pisaba el área pequeña. Mientras la Cultural trataba de serenarse, los de Ania daban la sensación de sentirse más ligeros, más sueltos en campo rival.

El aviso leonés tardó en llegar, aunque lo hizo con peligro. Al borde de la hora de partido, Manu Justo culminó una rápida transición que obligó a Marín a intervenir con reflejos felinos. El guardameta almeriense, que había tenido poco trabajo, transmitía una seguridad que en otros duelos le había faltado hace algunas semanas. Pero la reacción visitante no se quedó ahí: al ritmo de saques de esquina y faltas laterales, el equipo de Ziganda consiguió arrinconar por momentos al club de El Arcángel, que entonces respondió intentando sorprender a la contra. 

En una de ellas, tras una buena combinación entre Carlos Isaac y Requena, el extremeño rozó el 2-0 con una picada que se marchó por encima. Ania decidió entonces mover piezas. Del Moral entró primero para reforzar la medular, y poco después se sumaron Sergi Guardiola -por un Fuentes exhausto- y Theo Zidane, con la intención de adueñarse del balón y enfriar el duelo. En el otro banquillo, el de Ultzama replicó con un triple cambio buscando frescura: Cortés, Ribeiro y Selu Diallo saltaron al verde para darle otro aire a su plan. Pero el partido, lejos de ganar ritmo, se fue trabando. Más músculo que lucidez, más voluntad que claridad en ambos lados…

El tiempo jugaba a favor del Córdoba CF, que defendía con orden mientras la Cultural adelantaba metros, desesperada por encontrar un resquicio, aunque en pleno desquicio. El desgaste abría espacios y, en una de esas, Kevin Medina tuvo en sus botas la sentencia tras un gran pase de Theo, aunque se entretuvo un segundo de más y perdió el mano a mano. Acto seguido, Guardiola llegó a marcar, pero su tanto fue anulado por una falta previa del propio Medina sobre Hinojo.

Y cuando el partido parecía dormido, Barzic encendió todas las alarmas: cabeceó a bocajarro en el área pequeña y Carlos Marín, otra vez imperial, firmó una parada que valió tres puntos. Después, solo quedó resistir. El Arcángel se hizo trinchera durante un descuento interminable, con los leoneses volcados y toda Córdoba defendiendo lo que tenía. Y así llegó la victoria, la primera de la historia en un lunes de Liga en Segunda…

Ficha técnica

1 – Córdoba CF: Carlos Marín, Carlos Isaac, Fomeyem, Rubén Alves, Vilarrasa, Isma Ruiz, Requena, Jacobo González, Dalisson, Carracedo y Adrián Fuentes. Entrenador: Iván Ania.

Cambios: Del Moral por Dalisson (64’), Sergi Guardiola por Fuentes (74‘), Theo Zidane por Requena (74‘), Kevin Medina por Jacobo González (80‘), Diego Bri por Carracedo (80‘).

0 – Cultural y Deportiva Leonesa: Edgar Badía, Rodri Suárez, Diego Collado, Manu Justo, Luis Chacón, Bicho, Rubén Sobrino, Hinojo, Víctor García, Thiago Ojeda y Matia Barzic. Entrenador: José Ángel Ziganda.

Cambios: Cortés por Collado (67’), Ribeiro por Manu Justo (67’), Selu Diallo por Bicho (67’), Paraschiv por Luis Chacón (83’), Iván por García (87’).

Goles: 1-0 (46’) Fuentes.

Árbitro: Gorka Etayo (C. Bilbaíno).

Tarjetas: a Rubén Sobrino (66’), Carlos Isaac (82’), Kevin Medina (86’), Cortés (86’)

Estadio: Bahrain Victorious Nuevo Arcángel, ante 16.983 espectadores. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Nuria Sanz, madre de Carlos Albarrán, fallecida esta semana. En el minuto 18 se recordó al blanquiverde Álvaro Prieto, fallecido hace dos años.

Suscríbete para seguir leyendo

Noticias Relacionadas