HBO Max anuncia una subida de precios para sus suscriptores: así quedan las tarifas desde el 23 de octubre

Compartir

HBO Max ha confirmado que, a partir del próximo 23 de octubre, sus antiguos suscriptores comenzarán a pagar las mismas tarifas que los nuevos clientes, que ya afrontan precios más altos desde el pasado mes de abril. La medida supone un incremento para los usuarios más veteranos, que hasta ahora habían conservado las cuantías anteriores como parte de las ventajas de fidelidad.

El cambio afecta a todos los planes, incluido el Estándar, que es el más popular entre los abonados. Aunque los antiguos clientes seguirán manteniendo el descuento vitalicio del 50%, este se aplicará sobre las nuevas tarifas, de modo que quienes pagaban 4,99 euros al mes pasarán a abonar 5,49 euros. La compañía lo explica de forma clara: “El descuento del 50% del que disfruta se aplica al precio mensual vigente de HBO Max, que puede actualizarse de vez en cuando conforme a nuestras condiciones de uso, siempre que mantenga la suscripción a su plan actual y cumpla las condiciones de la oferta”.

En el comunicado en el que detalla esta subida, HBO Max argumenta que la medida responde a la necesidad de “incrementar el precio a la luz de los costes de adquisiciones, creación de contenido y desarrollo de producto para permitirnos seguir invirtiendo en el contenido de calidad y en la experiencia de producto que nos esforzamos por ofrecer a nuestros clientes”.

Un discurso que coincide con las declaraciones realizadas hace unos días por David Zaslav, consejero delegado de Warner Bros. Discovery, empresa matriz de la plataforma. El directivo señaló entonces que “el hecho de que se trate de contenido de calidad —y eso es así en toda nuestra empresa, tanto en el cine como en la producción televisiva y la calidad del streaming— nos da la oportunidad de subir los precios. Creemos que nuestros precios son demasiado bajos”.

Con esta decisión, HBO Max se suma a la tendencia de otras plataformas de streaming que han revisado al alza sus tarifas en los últimos meses, en un contexto de feroz competencia y con la presión de mantener un catálogo de producciones originales capaz de atraer y retener a los suscriptores.

Noticias Relacionadas