Milei negocia un préstamo del Tesoro de EEUU para pagar deuda en 2026

Compartir

Córdoba, Ayer, en su visita a Córdoba, Javier Milei reconoció que está negociando un préstamo país-país con EEUU con el que Argentina podría afrontar vencimientos de deuda del año próximo por unos USD 8.500 millones.
Es algo de lo que se habla desde abril, cuando el secretario del Tesoro, Scott Bessent, visitó el país, en lo que fue un contundente apoyo de Donald Trump a la gestión libertaria.
En una entrevista con La Voz, Milei destacó: “Nosotros teníamos claro que este año iba a ser muy complicado y ya habíamos empezado a desarrollar estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene, que son 4.000 millones de dólares en enero y 4.500 millones de dólares en el mes de julio”.
También agregó: “Venimos trabajando en esas negociaciones que demandan tiempo, pero hasta que no está confirmado no hacemos anuncios. Pero sí estamos trabajando muy fuertemente, estamos muy avanzados y bueno, digamos, es cuestión de tiempo también”, enfatizó.
Las declaraciones se dan horas antes de un nuevo viaje del mandatario a Estados Unidos.
El domingo Milei partirá a Nueva York, donde será parte de la Asamblea de las Naciones Unidas y donde también de parte del Atlantic Council el Global Citizen Award, recibirá un premio que destaca las reformas económicas que lleva adelante en el país.
Quien le entregará el premio Milei será el propio Bessent. La Gala se hará en el Ziegfeld Ballroom, a pocas cuadras de Central Park, y allí también fue invitada Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI). Por el momento no están confirmadas reuniones bilaterales con el Tesoro y tampoco con la Casa Blanca.
Si bien desde EEUU relativizaron el avance de las negociaciones, Bessent había hablado de tema en abril y había destacado que el crédito era una posibilidad concreta.
“Si Argentina lo necesita, en caso de un shock externo y si Milei mantiene el rumbo, estaríamos dispuestos a utilizar el FSE”, dijo Bessent en referencia al Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro de Estados Unidos, una línea especial de crédito para fortalecer reservas en contexto de turbulencias.
Las declaraciones las realizó en una reunión cerrada ante inversores organizada por el JP Morgan en Washington.

Noticias Relacionadas