El Senasa simplificó trámites para el transporte de animales en todo el país

Compartir

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció este viernes una serie de modificaciones normativas en el transporte de animales, con el objetivo de simplificar trámites y reducir cargas burocráticas en el sector.

La medida quedó plasmada en la Resolución 723/25 del Senasa, firmada por su directora Pilu Giraudo y publicada en el Boletín Oficial. La norma establece que el Documento de Tránsito electrónico (DT-e) solo pedirá número de habilitación en casos justificados por razones sanitarias, evitando trámites innecesarios y “fricciones operativas”.

Además, la resolución incorpora a los bitrenes dentro de la normativa vigente, habilita el uso de malla para porcinos, lo que permite que un mismo vehículo pueda trasladar distintas especies, y crea una adecuación provisoria para que los transportes continúen operando mientras se realizan modificaciones que requieren habilitación.

Otro de los cambios destacados es la extensión en la validez de las certificaciones, que ahora podrán obtenerse por cinco años, cuando antes el máximo era de dos.

“Son menos peajes en la ruta del trámite, pero con las mismas reglas de control y bienestar”, explicó Sturzenegger, quien valoró el trabajo del Senasa y el acompañamiento del Ministerio de Economía.

La iniciativa se enmarca en la agenda de desregulación del Gobierno nacional, que busca liberar restricciones para favorecer la producción y el crecimiento económico.

Noticias Relacionadas