Javier Milei, desde Córdoba: «El pánico político está generando una descoordinación con el riesgo país»

Compartir

El presidente, Javier Milei, brinda un discurso en la Bolsa de Comercio de Córdoba, en donde se refirió al escenario económico y lo vinculó con las elecciones legislativas. «El pánico político está generando una descoordinación con el riesgo país«, sostuvo el mandatario sobre el indicador que ya roza los 1.500 puntos básicos.

“Los procesos de cambio siempre generan resistencia del status quo y cuanto más fuerte es el proceso de cambio, evidentemente la resistencia es aún muchísimo mayor”, señaló el mandatario desde el Auditorio Juan Bautista Alberdi de la Bolsa de Comercio de Córdoba, institución que celebra su 125° aniversario.

“Violar la restricción del presupuesto no es gratis, por eso fue tan impactante como llegó la gente la idea de ”no hay plata”. Todos lo padecemos regularmente y a la Argentina eso no le fue barato, haber violado sistemáticamente la restricción del presupuesto”, apuntó Milei en calidad de invitado principal, en un escenario que ya había visitado en diciembre del año pasado, durante la inauguración del nuevo edificio de la entidad.

En esta oportunidad, el mandatario concurrió acompañado por el presidente de la Cámara de Diputados, Martin Menem; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, y el secretario de Comunicación y Medios, Manuel Adorni.

Hay un empecinamiento por destruir todo lo que hemos construido, la parte irracional de la política lo único que intenta es romper el equilibrio macroeconómico y por eso sacaron más de 40 leyes en contra”, dijo el mandatario en otro tramo de su discurso.

En tanto, por la tarde, el Presidente se trasladará al Parque Sarmiento, donde encabezará su primer acto de campaña en la provincia junto a los candidatos locales de La Libertad Avanza (LLA). Bajo los lemas “La Libertad Avanza o Argentina retrocede” y “No aflojemos, que el esfuerzo valga la pena”, Milei compartirá escenario con Gonzalo Roca, primer candidato a diputado nacional por Córdoba, y otros postulantes de la lista libertaria.

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/JMilei/status/1968105918970859866?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1968105918970859866%7Ctwgr%5Eb6a1fd13cb43c0ce040d840387792db84bbea38c%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.ambito.com%2Fpolitica%2Fjavier-milei-encabeza-dos-encuentros-clave-olivos-cara-las-elecciones-octubre-n6192086&partner=&hide_thread=false

En Córdoba, LLA se enfrentará con la boleta de Provincias Unidas, espacio encabezado por el exgobernador Juan Schiaretti y conformado por mandatarios provinciales de distintos sectores políticos.

Javier Milei encara una gira por el interior del país

Además de moderar el tono en la cadena nacional, el Ejecutivo también cambió las gráficas y eslogan de campaña, mostrando más cercanía del mandatario con la población. Imágenes de abrazos y el lema «La Libertad Avanza o Argentina retrocede» en reemplazo del «Kirchnerismo nunca más», se vieron en las últimas imágenes proselitistas.

La hoja de ruta también incluye viajes a Santa Fe y Mendoza, dos provincias decisivas para la campaña. Respecto al territorio bonaerense, en donde LLA perdió ante Fuerza Patria, se espera una aparición pública en Mar del Plata, distrito gobernado por el intendente y candidato Guillermo Montenegro.

Además, prepara su desembarco en la Asamblea General de Naciones Unidas, donde intentará proyectar una imagen de liderazgo global en sintonía con su apuesta por reposicionar a la Argentina en el escenario internacional.

Javier Milei encabezó una reunión clave de cara a las elecciones de octubre

El primer mandatario encabezó el jueves en la residencia de Olivos una jornada clave de cara a las elecciones de octubre. Un dato relevante que mencionaron fuentes que participaron de la cumbre es que los únicos dos oradores fueron el Presidente y su asesor Santiago Caputo. Todo un gesto en medio de la interna libertaria.

Asimismo, según supo Ámbito, Caputo quedará en un rol de coordinador de la campaña; mientras que Pilar Ramírez, mano derecha de Karina Milei en la Legislatura porteña, será el nexo político con los jefes de campaña de las 24 provincias.

En primer lugar, el mandatario lideró al mediodía un encuentro de casi tres horas con los dos primeros candidatos a diputados nacionales de cada provincia -48 en total- junto a los ocho cabezas de lista bonaerenses (Diego Valenzuela, Natalia Blanco, Maximiliano Bondarenko, Gonzalo Cabezas, Guillermo Montenegro, Oscar Liberman, Alejandro Speroni y Francisco Adorni), que ya compitieron en la elección pasada. Por el PRO de la Ciudad, estuvieron Fernando de Andreis y Antonela Giampieri.

En tanto, a las 15, volvió a encabezar un encuentro en la residencia presidencial, esta vez con los jefes de campaña de las 24 provincias. Ambas reuniones sirvieron también para reunir a todas las tribus del oficialismo: participaron la presidenta del partido, Karina Milei; el presidente del partido a nivel bonaerense, Sebastián Pareja; el subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo «Lule» Menem, y el asesor presidencial y referentes de Las Fuerzas del Cielo, Santiago Caputo.

Noticias Relacionadas