Estas son las bandas de música que acompañarán a las hermandades en el Vía Crucis Magno

Compartir

Córdoba vivirá el sábado 11 de octubre uno de los mayores eventos cofrades de su historia con la celebración del Vía Crucis Magno, organizado por la Agrupación de Cofradías para conmemorar el 600 aniversario del rezo del Santo Vía Crucis en Occidente, que tuvo su origen en el año 1425 en el convento dominico de Scala Coeli de la mano del beato Álvaro de Córdoba, patrón de las hermandades cordobesas.

En total, 34 hermandades cordobesas, doce de ellas de la provincia, participarán en el Vía Crucis Magno, que contará con casi doce horas de procesiones, entre las 15.10 horas y las 2.50. Todas las hermandades recorrerán las calles de la capital camino de la carrera oficial, que comienza en Amador de los Ríos, sigue por Torrijos y Cardenal Herrero para acceder a la Mezquita-Catedral por la Puerta del Perdón. Luego se dirigen al altar y algunas hermandades permanecerán en el templo mientras que otras volverán el mismo día a sus sedes (las que salgan lo harán por la Puerta de Santa Catalina).

Las hermandades entrarán en carrera oficial a partir de las 18.30 horas, siendo la primera la hermandad del Santísimo Cristo de las Aguas de Palma del Río. La última en hacerlo, a las 23.00 horas, será la del Resucitado.

Banda de música en una imagen de archivo. / FRANCISCO GONZALEZ

Las bandas del Vía Crucis Magno

La Agrupación de Cofradías de Córdoba ha informado que en esta jornada la ciudad vivirá el mayor despliegue musical de su historia con la presencia de formaciones de gran prestigio que pondrán sus sones al paso de las imágenes. Para su organización se han previsto dos accesos a la Carrera Oficial: Doctor Fleming y Santa Teresa Jornet, a través de los cuales harán su entrada los distintos cortejos.

Acceso por Doctor Fleming

En el acceso por Doctor Fleming, el Santísimo Cristo de las Aguas de Palma del Río será acompañado por la Capilla Musical Santísimo Cristo de las Aguas de La Campana (Sevilla). La Sagrada Cena de Córdoba marchará con su Agrupación Musical Sagrada Cena, mientras que la Oración en el Huerto de Cabra contará con la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Redención de Sevilla. La Columna de Priego estará acompañada por la Banda de Música Nuestra Señora de la Soledad-Mena de Málaga, y el Nazareno de los Afligidos de Puente Genil por la Agrupación Musical de Málaga.

El Nazareno de la Pasión de Córdoba procesionará con la Agrupación Musical Santo Tomás de Villanueva de Ciudad Real, y Nuestra Señora de las Angustias de Montoro con la Banda de Música Santa Cecilia de la localidad. María Santísima de la Esperanza del Valle llevará los sones de la Banda de Música Tubamirum de Cañete de las Torres, mientras que la Paz y Esperanza de Córdoba estará acompañada por la Banda Municipal de Arahal (Sevilla).

La Oración en el Huerto de Córdoba irá con la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de Pasión de Linares, el Señor del Perdón de Córdoba con la Banda de Cornetas y Tambores Caído-Fuensanta, y el Nazareno de la Redención de Córdoba con su Agrupación Musical. La Columna de Lucena procesionará con la Banda de Cornetas y Tambores Tres Caídas de Triana, y la hermandad de la Coronación de Fernán Núñez con la Banda de Cornetas y Tambores Jesús Nazareno de Huelva.

El Caído de Aguilar llevará la Agrupación Musical Nuestra Señora de las Angustias de Alcalá la Real, mientras que el Cristo de la Expiración de La Rambla contará con la Agrupación Musical de la localidad. El Cristo de la Oración y Caridad marchará con la Agrupación Musical Santa Cruz de Huelva, Nuestra Señora de los Dolores de Córdoba con la Banda Sinfónica de Dos Torres, y el Resucitado de Córdoba con la Agrupación Musical Santa María Magdalena de Arahal.

Itinerario del Vía Crucis Magno de Córdoba. / CÓRDOBA

Acceso por Santa Teresa Jornet

En este acceso, el Cristo de la Caridad de Pozoblanco y el Cristo de las Penas no han confirmado aún la música de acompañamiento. La hermandad de Nuestra Señora de las Angustias de Córdoba contará con el acompañamiento musical de la Banda de música del Saucejo. La hermandad del Santo Sepulcro de El Carpio irá acompañada por el coro Cantabile

También están cerrados otros acompañamientos: el Calvario de Córdoba irá con la Banda de Cornetas y Tambores Jesús Nazareno de Arahal, mientras que el Nazareno Rescatado contará con la Banda de Cornetas y Tambores Jesús Cautivo de Málaga. La Coronación de Espinas de Córdoba será acompañada por su propia banda, y el Cristo de Zacatecas por la Banda de la Brigada Guzmán el Bueno X de Cerro Muriano.

La Virgen de la O de Córdoba tendrá el acompañamiento de la Banda Municipal de Lora del Río (Sevilla), mientras que la Esperanza de Córdoba irá con la Banda de Música María Santísima de la Esperanza de la ciudad. El Prendimiento procesionará con la Agrupación Musical Cristo de Gracia, y la Sentencia de Córdoba con la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Sol de Sevilla.

El Nazareno de Córdoba será acompañado por la Capilla Musical Ars Sacra de Sevilla, el Buen Suceso por la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de la Salud de Córdoba, y el Cristo del Remedio de Ánimas contará con el Coro de Hermanos y Hermanas de su hermandad.

La marcha del Vía Crucis Magno

La Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba ha encargado al compositor cordobés Manuel Roldán la creación de una nueva marcha procesional con motivo del Vía Crucis Magno que se celebrará en nuestra ciudad el próximo 11 de octubre.

Según la Agrupación de Cofradías «la elección de Roldán responde a su reconocida trayectoria musical, a querer la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba una marcha para interpretarla las Agrupaciones Musicales, así como a su estrecha vinculación con nuestra ciudad y con esta institución, con la que ha colaborado en diversas ocasiones anteriores. Su sensibilidad artística y profundo conocimiento de la música procesional andaluza han sido determinantes para confiarle esta composición».

Noticias Relacionadas