Personas particulares y despachantes de aduana están sufriendo desde hace al menos dos semanas la virtual “parálisis” que atraviesa el Aeropuerto Internacional de Ezeiza en su sistema de entrega de mercadería comprada por argentinos en el exterior, a raíz de una falla en el nuevo sistema de control de salidas de Aeropuertos Argentina 2000.
Según publicó el diario Clarín, el inconveniente se da en la Terminal de Cargas Argentina (TCA) y dificulta la coordinación de carga y descarga bajo control aduanero.
X de Vuelos y Spotters ✈
La información que trascendió da cuenta de que la administración de Aeropuertos Argentina 2000 cambió de sistema sin prever la migración de datos y esto “hizo colapsar las cargas”.
Por este motivo, autoridades de la Dirección General de Aduanas (DGA) debieron suspender excepcionalmente los plazos operativos aduaneros entre el 23 de agosto y el 22 de septiembre, para evitar tener que cobrar multas a los usuarios.
Incluso antes de que ocurriera este contratiempo, Argentina ya atravesaba un impensado incremento de compras al exterior por parte de particulares: solo por pedidos a plataformas internacionales como Shein o Amazon, los ingresos vía courier a nuestro país se multiplicaron por 30 con respecto al año pasado, situación que terminó por superar la capacidad de depósitos y del personal de control.