Camps inicia su campaña en Alicante: Soy el único militante del PPCV que dice que quiere presidir el partido

Compartir

“Vamos a por ello. Yo ya no espero más”. Con esta contundencia se expresó el expresidente de la Generalitat Francisco Camps, que celebró este viernes en Alicante el primer acto oficial de su campaña para aspirar a volver a presidir el PPCV.

En una cena en el restaurante Juan XXIII y acompañado muy de cerca por la exalcaldesa Sonia Castedo, quien ejerce la dirección provincial del Comité Político del proyecto de Camps en la provincia y organizó e introdujo el acto, Camps defendió ante 400 personas su intención de regresar a la primera línea.

El expresidente de la Generalitat reclamó de manera constante la convocatoria de un congreso autonómico del PP a la dirección nacional del partido. Pese a que el secretario general, Miguel Tellado, ya rechazó verbalmente el propósito de Camps en su momento, el exdirigente autonómico insiste en esta idea. “Dadnos la oportunidad de votarnos”, solicitó.

Camps también puso de manifiesto su proximidad con Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP, a quien se ofreció a ayudar para que gobierne con mayoría absoluta. También trasladó su “lealtad absoluta” al Consell actual, porque “una cosa es el partido y otra el gobierno”. A pesar de esta consigna, en el acto no se nombró en ningún momento al presidente actual de la Generalitat, Carlos Mazón, quien recibió indirectamente la principal crítica cuando el candidato a relevarle al frente del PPCV afirmó que “soy el único militante del PPCV que dice que quiere presidir el partido”.

Presencias

El acto llenó la sala Montini del restaurante Juan XXIII, en Alicante, con unas 400 personas procedentes de toda la Comunidad. Según los organizadores, unos 70 llegaron de la provincia de Valencia y otros 30 de la de Castellón. La absoluta mayoría eran antiguos cargos, entre los que destacaban la citada exalcaldesa de Alicante Sonia Castedo; la de Elche, Mercedes Alonso; César Augusto Asencio, de Crevillent (y exvicepresidente de la Diputación); Ana Kringe, de Dénia; Carmen Verdú, de Guardamar; o Antonio Lorenzo, de Algorfa.

De la provincia eran también los dos únicos exconsellers presentes: Trini Miró y Mario Flores. Destacaban, a su vez, los exconcejales alicantinos Antonio Manresa y María Conejero, que gobernaron junto al actual alcalde, Luis Barcala, durante la anterior legislatura con Ciudadanos. Tampoco faltaron otros exconcejales que en su momento gobernaron junto a Sonia Castedo: Antonio Ardid, Mariano Postigo y Marta García Romeu, a quien por cierto la exalcaldesa leagradeció su implicación en el proyecto durante su intervención inicial.

Entre las presencias destacaba también la de Juan Ortiz, concejal en activo del PP en Guardamar, el único en ejercicio de los presentes, según los organizadores. Castedo, de hecho, en su introducción, recibió una gran ovación cuando lanzó un mensaje de satisfacción: “A ver quien es capaz de meter a 400 personas que no sean cargos públicos. Aquí no hay estómagos agradecidos”, dijo, además de criticar la ausencia de, según ella, militantes que quisieron asistir y no lo hicieron “por miedo” a posibles represalias orgánicas. La militancia, por cierto, fue constantemente interpelada en el acto.

La exalcaldesa de Alicante, por último, tuvo al inicio palabras de agradecimiento también para Rubén Hurtado, de Albatera, impulsor de un podcast que movilizó a contactos para acudir al acontecimiento, celebrado con el lema de “Camps, juntos ganamos”.

Mazón, sin ser nombrado

A pesar de que Camps reiteró su deseo de que Feijóo acceda a la presidencia del Gobierno, el presidente de la Generalitat actual, pese a recibir la «lealtad» verbal de Camps, no fue nombrado directamente. En una atención a medios posterior a su intervención, el aspirante a candidato a recuperar la presidencia del PPCV afirmó tras ser preguntado que después de la dana el actual jefe del Consell está «trabajando mucho por estar lo más cerca posible de la gente que ha sufrido la devastación«, y situó la responsabilidad en el Gobierno central, que es quien ostenta «la competencia absoluta».

Camps también justificó que no haber recibidó aún respuestas de su partido a su propuesta de convocar un congreso para volver a liderarlo porque «hoy es el primer día que propongo a la dirección regional que convoque un congreso regional», y cree que este cónclave se tendría que celebrar «este año o a principios del que viene«. Su intención, como reiteraba, es «alcanzar la mayoría absoluta en 2027». Cuando se le preguntó si cree que Mazón sufre un momento debilidad, tanto al frente del partido como de la Generalitat, Camps también contestó «estar pensando en 2027».

Más explícita fue Castedo durante su discurso, que afirmó que «si aquí hay militantes y simpatizantes del PP es porque hay algo que buscan y no encuentran». Tras subrayar su preocupación por la fuga de votos a Vox, especialmente «entre los jóvenes», la exalcaldesa también se refirió a las declaraciones del presidente autonómico actual, quien afirmó ante los medios su disposición a recibir a Camps en el acto de inicio del curso político que se celebrará el viernes 12 de septiembre en Benidorm. «A un expresidente no se le invita a través de un titular», censuró.

Suscríbete para seguir leyendo

Noticias Relacionadas