Martín Menem: «Pongo las manos en el fuego por Karina Milei y Lule Menem»

Compartir

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, salió a hablar del escándalo por los audios de Diego Spagnuolo y se diferenció del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, al señalar que «Pongo las manos en el fuego por Karina Milei y Lule Menem y por todos los funcionarios».

De esta manera, Menem marcó diferencias con el jefe de Gabinete, quien había señalado que «No ponía las manos en el fuego por ningún funcionario», al referirse a los audios de Diego Spagnuolo, el titular de ANDIS que habló de una cadena de corrupción en la que involucró a Karina Milei y Lule Menem.

Guillermo Francos: «Yo no pongo las manos en el fuego por ningún funcionario»

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

«Nos vienen operando por todos lados», dijo Martín Menem en una entrevista en América 24 y agregó: «No puedo opinar sobre la veracidad de los audios, pero puedo decir que su contenido es falso.» El titular de la cámara de Diputados salió a hablar luego de que su primo «Lule» Menem, indicado en los audios de Diego Spagnuolo como parte de una trama de corrupción en el Gobierno, sacara un comunicado desligándose del tema.

Lule Menem se lava las manos y asegura que el escándalo en ANDIS es “una burda operación del kirchnerismo

«Tienen un embarazo psicológico con el apellido Menem y mientras tengan la posibilidad de tirarnos barro nos van a seguir operando», dijo sumándose a la estrategia oficial del Gobierno -que quedó en estado de shock- sobre que los audios forman parte de una operación política.

«Creemos en la división de poderes y no interferimos con la Justicia. Estamos pintando de violeta un montón de lugares y toda la vieja política está en jaque. Estamos cerca de que un sector de la política argentina se jubile», señaló Menem en otra parte de la entrevista.

Por último, agregó que no cree que este escándalo perjudique al Gobierno de cara a las elecciones provinciales o nacionales: «Venimos a terminar con el kirchnerismo y esto les duele. Este caso no toca a lo más alto del Gobierno. La gente sabe que estas son operaciones políticas», reafirmando en su discurso la estrategia comunicacional que el Gobierno pretende llevar adelante con un caso que lo tiene contra las cuerdas.

fl

Noticias Relacionadas