Miguel Siciliano: Me niego a que la Argentina discuta en la lógica de la grieta

Compartir

Miguel Siciliano visitó el programa Mirá Quién Habla, que se emite por los Servicios de Radio y Televisión de la UNC, donde expuso las propuestas del nuevo espacio y analizó el escenario político nacional.

“De un lado se gritan insultos al Presidente, y del otro el Presidente responde con agravios. Me niego a que esa sea la discusión de la Argentina”, sostuvo el legislador provincial.

En ese sentido, destacó la propuesta de Provincias Unidas, encabezada por Juan Schiaretti, como un espacio que busca “abrir una oportunidad para dar la discusión productiva”. 

“Argentina es la segunda reserva de gas más grande del mundo, ¿Por qué no terminamos el gasoducto, le damos energía a la industria y dejamos de importar?”, planteó.

Siciliano también remarcó que el debate no pasa por “ser libertarios o kirchneristas”, sino por discutir políticas que generen empleo y valor agregado en el país. “Una ley de biocombustibles, por ejemplo, no es un tema de grieta, es un tema de producción”, afirmó.

Respecto al orden fiscal, señaló: “El superávit es innegociable, pero no a costa de los jubilados o de las personas con discapacidad. Gobernar no es tener superávit dejando a la gente afuera, es equilibrar las cuentas con inclusión social”.

El candidato también defendió el modelo de gestión cordobés como referencia: “Si la Argentina hubiese hecho las obras y abierto las escuelas que abrió Córdoba en los últimos 20 años, hoy sería otro país”.

De cara al Congreso y su potencial relación con Javier Milei, sostuvo: “No vamos a decirle que no a Milei porque sí, ni aprobar todo porque sí. Vamos a leer cada ley, acompañar lo que sirva para Córdoba y para la Argentina, y proponer alternativas cuando sea necesario”.

Por último, definió el rumbo que propone su espacio con una frase que, dijo, repite Schiaretti: “Tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario”.

Noticias Relacionadas