Como bastión de la historia del Turismo Carretera, el autódromo «Oscar y Juan Gálvez» se mantiene como un clásico. Si bien el TC nació hace 88 años siendo una competencia de rutera, la creación del circuito porteño en el predio de Villa Riachuelo abrió las puertas no solo a la Fórmula 1 de Juan Manuel Fangio y José Froilán González, en los tempranos años cincuenta, sino que cobijó a todo el automovilismo de Argentina. Así, el TC encara este fin de semana su carrera número 178 en el coliseo del deporte motor, de las cuales 128 habrán sido con la variante 12, que incluye la ‘ese del ciervo’ y el curvón ‘Alberto Salotto’, honor al periodista fallecido meses antes de que se estrene la extensión de la pista. Con algo de nostalgia, pues esta traza antigua está amenazada por la llegada del moderno plan de remodelar el circuito para tener MotoGP y F1 en el corto plazo, en la 10ma fecha del año se pone en juego una instancia decisiva, terminando con la Etapa Regular del torneo y dando paso a los 12 clasificados a la Copa de Oro que determinará al campeón del 2025.
Lo primero que se conoció es la grata lista de inscriptos para este fin de semana, que incluye a 52 vehículos de TC nueva generación gracias a algunos regresos. El entrerriano Agustín Martínez, recuperado del fortísimo vuelco en una carrera de TC Pick Up, vuelve a manejar el Ford Mustang del equipo que lidera su padre luego de faltar en Concepción del Uruguay y San Juan. También se suma a la categoría Juan Pablo Gianini, haciendo su primera aparición en el año tras nueve ausencias, esta vez con un auto nuevo. Completan la grilla de novedades Sergio Alaux, que se salteó una carrera, y Sebastián Abella, con menos tiempo para hobbies desde la intendencia de Campana.
Un líder sancionado
Julián Santero (Mustang) es uno de los pilotos con más chances de quedarse con el mejor lugar de la Etapa Regular del TC pero debe reponerse de una sanción deportiva. Esta primera sección del campeonato incluye a las diez primeras fechas, sumando puntos en cada carrera para obtener una tabla actualizada. Los 12 mejores de esa sumatoria pasarán al play off donde todo comenzará a sumarse desde cero, o casi cero. Es que el mejor de la primera parte del año sumará 15 puntos bonus por acabar en el primer lugar, además de 8 puntos bonus por cada victoria obtenida en las carreras, cosa que no todos han conseguido. De hecho, Santero es el que más unidades sumó en el año, pero aún no ganó una carrera.
El caso es que el mendocino recibió una doble penalidad luego de la última fecha, disputada en San Juan. Una maniobra suya perjudicó a Otto Fritzler (Camry), quien perdió aproximadamente 19 segundos por esa acción. El comisario deportivo, árbitro del fin de semana, decidió sumar 19 segundos al tiempo de carrera de Santero para equiparar el perjuicio que él había ocasionado a un rival, pero no todo quedó ahí. La Comisión Asesora y Fiscalizadora, que revisa todas las acciones en la semana, decidió que Santero merecía algo más y por ello lo recargan con cinco posiciones en la Clasificación. Será un obstáculo más para superar en Buenos Aires, siendo uno de los principales candidatos a la victoria.
La pelea de los 12 mejores
Además de Santero, ya están matemáticamente clasificados a la Copa de Oro otros pilotos: Marcelo Agrelo (Camry), Mauricio Lambiris (Mustang), Juan Martín Trucco (Challenger) y Agustín Canapino (Camaro). Entre ellos, también, saldrá el nombre del ganador de la Etapa Regular. Quedan disponibles siete lugares, que por ahora ocupan Germán Todino (Mustang), Santiago Mangoni (Camaro), Jeremías Olmedo (Mustang), José Manuel Urcera (Mustang), Valentín Aguirre (Camaro), Facundo Chapur (Torino) y Otto Fritzler (Camry). Quienes buscan desbancarlos son los que se ubican del 13° hacia atrás en la suma de puntos: Juan Bautista De Benedictis (Mustang), Matías Rossi (Camry), Facundo Ardusso (Camaro), Nicolás Bonelli (Mustang), Mariano Werner (Mustang), Marcos Landa (Camaro), Christian Ledesma (Camaro) y Hernán Palazzo (Camry), entre otros.
Mercedes-Benz y BMW
Las factorías alemanas tienen todo encaminado para entrar al mercado del TC con sus productos de alta gama. Mercedes-Benz anunciará (a través de Prestige Auto Open Cars) los contratos para el año 2026 con el joven Otto Fritzler, de 22 años, junto a Diego Azar (30) como pilotos de los LCE 53 AMG Coupe, armados por el equipo Maquin Parts Racing. Por el otro lado, Santero sería el rostro de un BMW M4 en las pistas, para que el TC llegue a siete marcas representadas.
Además del TC estarán el TC Pista, la división previa, y los talentos del futuro corriendo en la Fórmula 2. El espectáculo más completo del deporte motor copó las avenidas porteñas y espera lo mismo en el autódromo, convocando a los madrugadores, con la heladerita en una mano y un trapo para colgar en el alambrado frente a sus ídolos.
HORARIOS
Sábado 23 de agosto
11:05 a 11:25 Hs. 1er. Entrenamiento (Grupo A)
11:30 a 11:50 Hs. 1er. Entrenamiento (Grupo B)
13:20 a 13:50 Hs. 2do. Entrenamiento (Grupo A)
13:55 a 14:25 Hs. 2do. Entrenamiento (Grupo B)
16:05 a 16:13 Hs. Clasificación 1° Cuarto
16:18 a 16:26 Hs. Clasificación 2° Cuarto
16:31 a 16:39 Hs. Clasificación 3° Cuarto
16:44 a 16:52 Hs. Clasificación 4° Cuarto
Domingo 24 de agosto
10:10 Hs. 1ra. Serie, 5 vueltas
10:35 Hs. 2da. Serie, 5 vueltas
11:00 Hs. 3ra. Serie, 5 vueltas
13:30 a 14:20 Hs. CARRERA FINAL, 25 vueltas