Este jueves, el Rayo Vallecano vive un día histórico. 25 años después de su primer y único precedente, el club madrileño regresa a competiciones europeas. De aquella Copa de la UEFA 2000/01, que disputaron vía Juego Limpio y en la que cayeron en cuartos de final contra el Alavés, a la Conference League, la tercera competición continental para la que se clasificaron tras acabar la pasada Liga en octava posición.
Debería ser el de este jueves a las 20.00 horas un partido que no se perdiera ningún seguidor rayista. Y, sin embargo, se lo van a perder todos. Por increíble que parezca, el enfrentamiento del Rayo contra el Neman Grodno bielorruso no se podrá ver por televisión en España. Sí, en pleno 2025, en el que se retransmiten partidos de categorías bajísimas y amistosos de todo pelaje, un partido de competiciones UEFA no tendrá quien lo emita.
Movistar+ no tiene los derechos de la previa
Movistar+ tiene los derechos de retransmisión en España de las tres competiciones europeas de clubes, la Champions, la Europa League y la Conference League. Sin embargo, en el paquete que adquirió a la UEFA no se incluye la ronda previa. Y Telefónica, como ha hecho con los dos últimos precedentes españoles en Conference, no ha comprado estos dos partidos, como adelantó ‘As’.
El año pasado, Cuatro decidió comprar la eliminatoria del Betis contra el Kryvbas ucraniano. En el verano de 2023, fue la televisión pública vasca, ETB, la que emitió el doble duelo de Osasuna contra el Brujas. Un año antes, Movistar+ sí que ofreció a sus clientes el cruce entre el Villarreal y Hajduk Split.
Tampoco hay constancia de que en Bielorrusia se vaya a retransmitir el partido. Según la página web del Neman Grodno, el canal Belarus 5 retransmitió, también por internet, el cruce previo de la Conference. No hay información sobre el encuentro de este jueves contra el Rayo, pero no aparece en la programación de ese canal. En todo caso, aunque finalmente lo emitiera, lo más normal es que estuviera georrestringida y no se pudiera acceder a ella desde España, al menos de forma legal.
El Rayo jugó la Copa de la UEFA en el año 2000/01, jugando la primera eliminatoria contra el Constel·lació Esportiva de Andorra. / ALBERTO MARTIN / EFE
Sin público en las gradas
El tópico invitaría a decir que solo quienes acudan al estadio podrán ver al equipo de Iñigo Pérez en acción. Pero ni eso. Porque el partido de ida se juega a puerta cerrada, debido a la sanción que pesa sobre los clubes bielorrusos a cuenta de la invasión rusa a Ucrania y el apoyo de su gobierno a Putin. De hecho, ni siquiera se juega en Bielorrusia.
Como en la ronda anterior que disputó el Neman Grodno contra un equipo de las Islas Feroe, la ciudad húngara de Szeged, situada en el trifinio con Rumanía y Serbia a casi 200 kilómetros de Budapest, será el escenario del partido. Sin TV ni público, la radio (alguna nacional ha enviado un locutor, aunque no todas) será la única manera de seguir en directo lo que ocurra en un partido histórico para el Rayo.
El encuentro de vuelta está fijado para el jueves de la semana que viene en el Estadio de Vallecas, que tras algunas dudas por su estado recibió la aprobación de la UEFA. En estos momentos, tampoco está previsto que ninguna TV lo emita, aunque hay tiempo para que algún operador compre el partido.
Suscríbete para seguir leyendo