Escándalo: Maltrato y hostigamiento laboral en un colegio de Villa Carlos Paz

Compartir

Un grupo de casi veinte docentes del colegio «Carande Carro» de Villa Carlos Paz elevaron un pedido ante el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba para reclamar la destitución de la directora Laura Frini, a quien acusan de «maltrato sistemático, abuso de autoridad, persecución laboral y hechos que ponen en riesgo la salud física y emocional de quienes trabajan en la institución».

La presentación se formalizó ante el inspector regional del Valle de Punilla, Jorge Pizarro, quien tendrá la responsabilidad de iniciar una investigación para esclarecer las denuncias de los profesores (las cuales fueron respaldadas por padres y alumnos).

Según explicaron los denunciantes, Frini accedió a las actas elevadas ante el ministerio y desde entonces, la situación se agravó. «Cada día más docentes se animan a hablar, aunque la mayoría todavía siente miedo. La palabra miedo se repite una y otra vez, junto a humillación y maltrato, como un eco constante en cada testimonio. Este temor se entiende: la directora accedió a las actas antes de que fueran elevadas a la autoridad competente, y desde entonces ha sembrado divisiones internas para aislar a quienes se atreven a denunciar»; expresaron los docentes en un comunicado.

«Interrumpe las clases sin saludar´. ´Me maltrata frente a todos los estudiantes´. ´Me quita autoridad, hace gestos burlescos y se retira´. ´Se me paró pegada, gritándome: ‘¿Quién m….te creés para traer a los estudiantes acá si no tenés control de grupo?´ ´No tenés autoridad ni carácter’», son algunas de las frases que se le atribuyeron a la directora y que constan en la presentación.

«No son hechos aislados: se trata de un patrón que vulnera la dignidad docente y el derecho a trabajar en un ambiente sano y seguro, tal como lo establecen el Estatuto del Docente de Córdoba y la Ley 27.580 (Convenio 190 OIT). El hostigamiento también se refleja en el plano económico. Hay colegas que esperan en sus autos antes de entrar, sólo para no exponerse a sus gritos y humillaciones, la mayoría prefiere evitar verla»; expresaron los denunciantes.

En ese sentido, recordaron que el Ministerio de Educación ya había sancionado a Frini en otra oportunidad y la había apartado de su cargo en un establecimiento del Valle de Traslasierra.

«Esto no es un conflicto menor: es una situación que enferma, que obliga a licencias psiquiátricas, traslados y renuncias. No es justo que la única salida para preservar nuestra salud sea irnos de la escuela que amamos. En este contexto, donde los estudiantes enfrentan una realidad tan difícil, resulta fundamental que los directivos sean pilares de contención y guía. Un ambiente educativo sano es aquel en el que los docentes se sienten respetados y valorados, ya que su bienestar impacta directamente en la calidad de la enseñanza. Exigimos la intervención inmediata de las autoridades educativas, medidas urgentes para frenar el hostigamiento y protección efectiva para quienes denuncian. La escuela pública debe ser un lugar de respeto y cuidado, no de miedo, humillación y maltrato»; reflexionaron los docentes.

Tras conocerse la denuncia, el Ministerio de Educación de la Provincia se comunicó con la directora y le informó que se iniciará una investigación que se extenderá durante las próximas semanas.

Noticias Relacionadas