Para ver y descargar tensiones: «Furia», cinco mujeres al borde un ataque de nervios (y de todo)

Compartir

No es Relatos salvajes, pero tranquilamente podrían pertenecer a ramas no tan lejanas de un mismo árbol genealógico. Tanto en la película argentina de Damián Szifron como en la serie española que hace unas semanas estrenó HBO Max la descarga emocional, principalmente tensional, es la madre de las batallas de sus personajes. Y en Furia -o Estado de furia como la titularon en algunos países- se ve a cinco mujeres al borde de un ataque de nervios y un poco más allá también.

Enmarcada en el género de comedia negra, sigue la vida, las aventuras y, principalmente, las desventuras de cinco mujeres que tienen varias cosas en común. Y todas, de una u otra manera, buscan venganza.

Y ese camino, entre despechado, con aroma a revancha o a justicia por mano propia, las presenta en una tragicomedia más ágil que profunda, con desgracias que, de acuerdo a sus abordajes, pueden causar gracia genuina.

La Victoria de Cecilia Roth en estado furioso.

La sinopsis elaborada por la plataforma de streaming habla de «cinco mujeres al límite pronto sacarán a la justiciera que llevan dentro, dispuestas a todo ante situaciones límite como extorsión, opresión, engaño, exclusión o manipulación en un único universo compartido, contemporáneo, articulado alrededor de cinco conflictos que se desarrollarán como un efecto mariposa, uno como consecuencia del otro».

La ficción creada por el cineasta y guionista Félix Sabroso se ocupa de los frentes que tienen en jaque a Marga (Carmen Machi), a Nat (Candela Peña), a Vera (Pilar Castro), a Adela (Nathalie Poza) y a Victoria (Cecilia Roth).

Carmen Machi con un personaje de armas tomar.

Y cada uno de los episodios se ocupa de cada una de ellas: comienza con el titulado Marga y Tina. La primera descubre que su marido la engaña con la otra y sus estados se alteran a límites insospechados. El segundo está dedicado a Nat, la empleada que ve en riesgo su trabajo por la reestructuración que imponen sus jefes. Y se plantea eso de ‘joven mata experiencia’.

El de Vera muestra el enfrentamiento al que se anima la prestigiosa chef (especializada en platos veganos) con la crítica gastronómica. El episodio llamado Adela bucea en el agobiante presente que transita la protagonista, a cargo de su madre y con una crisis económica que puede llegar a dejarla en la calle.

Y el quinto tiene a la actriz argentina en la piel de una estrella del cine que supo brillar y que ahora no sabe que hacer para sacar lustre de algún lado. Y Victoria se cree que le acaba de llegar el mejor reconocimiento de su vida, pero no.

Las «chicas» furiosas en busca de un estado zen.

Y todas, por una cosa u otra, le dan rienda suelta a su furia. Más allá del buen manejo de la tragicomedia, lo mejor de esta producción son las actuaciones, que tienen a las cinco en su punto caramelo (especialmente a Candela Peña, que deja en claro que de la Rosario Porto de El caso Asunta a esta Nat hay una abismo de temperamentos y, sin embargo, brilla con la misma magnitud en ambas composiciones y sabe despegar a una de otra).

Tal vez la serie no pueda pegar el salto hacia el muy bueno por cierto trazo grueso en el planteo de algunos conflictos, pero jamás deja de entretener e invita a imaginar, al menos, cómo puede uno liberar tensiones atascadas.

Ficha

Calificación: Buena

Comedia negra Protagonistas: Candela Peña, Carmen Machi, Cecilia Roth, Nathalie Poza y Pilar Castro Creación, guión y dirección: Félix Sabroso Emisión: Seis episodios en HBO Max.

Noticias Relacionadas