Otro desplazamiento en Cultura: el Gobierno removió al presidente del Instituto Nacional Sanmartiniano

Compartir

Continúan los movimientos de cargos en áreas de la secretaría de Cultura de la Nación, y esta vez fue el turno del presidente del Instituto Nacional Sanmartiniano (INS) que fue desplazado de su cargo. El teniente coronel retirado e historiador Claudio Morales Gorleri había sido designado el año pasado por esta gestión, pero ya no ocupará el puesto.

Fue la subsecretaria de Patrimonio Cultural, Liliana Barela, quien le informó por WhatsApp a Gorleri, según consigna La Nación, que la ley de creación del INS “había quedado sin efecto”, que el instituto se convertiría en el Museo Nacional Sanmartiniano (MNS) y que se designaría a un nuevo director.

Gorleri junto a Cifelli y Barela cuando fue designado en 2024

A pesar de quedar sin dirección y en transición para pasar de ser instituto a museo, el organismo ubicado en Mariscal Castilla 2752, en Barrio Parque, continuará abierto al público al cuidado de un representante de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

En esta ocasión el Gobierno no pudo disolver por decreto el INS, como hizo en otros casos con los decretos 345 y 346- porque la institución había sido creada por decreto en 1933 y luego refrendada por ley 14.467, en 1958. Esta es la razón por la que pasará a convertirse en museo.

Cuál era la actividad del Instituto Nacional Sanmartiniano

El INS se abocaba a la investigación y divulgación del pensamiento del Libertador San Martín, su fundador y primer presidente fue el doctor José Pacífico Otero, creador también del Instituto Sanmartiniano del Perú.

El futuro director de la entidad convertida en museo será designado pronto, aunque no será un cargo concursado porque ya se avanzó en la primera etapa de llamados a concurso.

El Ballet del Teatro Colón celebra 100 años con una gala extraordinaria y figuras internacionales

La decisión sorprendió a Morales Gorleri quien estaba en el puesto ad honorem, por lo que la decisión no puede justificarse en un achique de presupuesto.

El lugar ofreció una Diplomatura Virtual Sanmartiniana gratuita que tuvo este año nueve mil inscriptos, el próximo 11 se iba a inaugurar una exposición organizada con junto al Instituto Sanmartiniano británico. Además, José Berni, hijo de Antonio iba a aportar las ilustraciones de su padre para la obra El santo de la espada. Vida de San Martín, de Ricardo Rojas.

RB/MU

Noticias Relacionadas