El descargo de la clínica de Córdoba por el caso del fentanilo contaminado

Compartir

Las autoridades de la Clínica Vélez Sarsfield se pronunciaron sobre el caso del bebé intoxicado con fentanilo contaminado, defendieron el accionar médico y se despegaron de las denuncias. El pequeño permanece internado, tiene secuelas en el sistema digestivo y podría recibir el alta médico en las próximas semanas.

El director médico del establecimiento, Claudio Pereyra Sueldo, dijo que la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) alertó de la situación el pasado 8 de mayo y se tomaron las acciones correspondientes.

«Se decidió sacar toda la medicación y ponerla en cuarentena y usarlo como depósito judicial, porque así en este momento estamos actuando, y no administrarlo más a ninguno de nuestros pacientes»; reveló.

«Iniciamos una investigación interna en más de cuatro mil pacientes. En ellos encontramos, después de que la ANMAT nos dio el reporte de que había una bacteria dentro de ese fentanilo, cuatro que tenían esa bacteria»; agregó.

Precisamente, entre los casos detectados, se encuentra el bebé que está internado desde hace tres meses. Asimismo, se dio a conocer que la institución había adquirido 11.000 ampollas del lote contaminado, mientras que a nivel nacional, hay 64.000 ampollas que no se sabe en qué sitios fueron distribuidas.

En el día de ayer, la Policía Federal ordenó una inspección en la clínica y verificar que las dosis hubiesen sido descartadas.

De acuerdo a los datos del Ministerio de Salud de la Nación, al menos 68 personas fallecieron por esta causa en el país.

Noticias Relacionadas