ARCA: los cambios en las transferencias que afectarán directamente a las billeteras virtuales

Compartir

ARCA: los cambios en las transferencias que afectarán directamente las billeteras virtuales y bancos

Desde junio de 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) actualizó los topes que determinan cuándo las transferencias bancarias y operaciones digitales deben ser reportadas, elevando los montos que disparan alertas automáticas. El cambio, ligado al IPC del INDEC, obliga a bancos y billeteras virtuales a reforzar controles para mejorar la trazabilidad de fondos.

ARCA: ¿cómo afectan los nuevos límites a las transferencias?

Los nuevos topes alcanzan a personas físicas y personas jurídicas, tanto en bancos como en billeteras virtuales:

  • Transferencias o acreditaciones: desde $50.000.000 para personas físicas y $30.000.000 para jurídicas.
  • Extracciones en efectivo: a partir de $10.000.000, sin importar el tipo de contribuyente.
  • Saldos bancarios al cierre de mes: $50.000.000 para físicas y $30.000.000 para jurídicas.
  • Plazos fijos y tenencias en sociedades de bolsa: hasta $100.000.000 para personas físicas.
  • Pagos y compras como consumidor final: sin requerimiento de justificación hasta los $10.000.000.

Cualquier operación que supere estos valores podría ser monitoreada por ARCA, lo que obliga a las entidades financieras a actualizar sus sistemas internos y a los usuarios a estar preparados para justificar el origen de fondos.

arca

Cómo investigaría ARCA

Si una transferencia excede los nuevos límites, el banco o la billetera virtual pueden bloquear temporalmente los fondos hasta que el usuario presente documentación que acredite el origen del dinero. Entre los comprobantes más aceptados por ARCA figuran:

  • Contratos de compraventa de bienes o servicios.
  • Facturas emitidas (monotributo o régimen general).
  • Recibos de sueldo o haberes previsionales.
  • Constancias de inscripción fiscal.
  • Certificados firmados por contadores públicos matriculados.

Tener la documentación respaldatoria al día suele ser suficiente para destrabar la operación y evitar sanciones. De lo contrario, ARCA podría bloquear cuentas, aplicar multas o incluso derivar el caso a la Unidad de Información Financiera (UIF).

Para minimizar riesgos, se recomienda informar previamente a la entidad financiera si se prevé recibir una suma elevada, conservar todos los respaldo documentales y no recurrir a prácticas como fraccionar montos para eludir controles, ya que eso también podría generar alertas automáticas.

Noticias Relacionadas

Murió la actriz Claudia Cardinale, una leyenda del cine italiano

La actriz Claudia Cardinale murió a los 87 años...

Golazo de Mastantuono para sumarse a la fiesta del Real Madrid ante el Levante

Mastantuono se estrenó en la red y aseguró el...

Elevan a juicio la causa contra el sacerdote Cruz Viale imputado por abuso sexual

Avanza la causa contra el sacerdote Patricio Cruz Viale,...

5 trucos para reducir las emisiones de tu coche

Según datos recabados por la Agencia Internacional de la...

Los memes tras de la reunión entre Javier Milei y Donald Trump

El presidente Javier Milei se reunió con...