El intendente Esteban Avilés encabezó este viernes 1 de agosto el acto de apertura de sesiones del Concejo de Representantes y aseguró que la gestión comunitaria de Carlos Paz Unido logró consolidar «un modelo ordenado, previsible, participativo y responsable, con políticas de inversión sociales, culturales, deportivas y de infraestructura que mejoraron la calidad de vida del vecino».
El mandatario habló ante un Auditorio Municipal repleto, donde estuvieron presentes los integrantes del cuerpo legislativo, representantes de instituciones intermedias y funcionarios del gabinete.
Tras haber realizado un repaso de las acciones de gobierno, Avilés enfatizó la importancia de la participación del vecino carlospacense en la toma de decisiones, el valor que tuvo la recuperación de los servicios públicos como el agua y las cloacas y dejó inaugurado el período legislativo 2025-2026.
«Más allá de los procesos económicos y políticos tanto a nivel nacional como provincial, nuestro modelo ha podido llevar adelante un gran trabajo con los vecinos de manera participativa, con transparencia y respeto a la ley. Con mucho esfuerzo, logramos políticas de inversión, sociales y de infraestructura permanentes, desde la autonomía municipal, alcanzando una profunda mejora en la calidad de vida del vecino», puntualizó.
Uno de los puntos más sobresalientes de su discurso, estuvo vinculado al saldo positivo que arrojó la Cuenta General del Ejercicio 2024, lo que pone en evidencia el equilibrio de las finanzas públicas y la ejecución de obras sin la necesidad de recurrir al endeudamiento (como viene ocurriendo en otros municipios). En ese sentido, dijo que en relación a la inflación, el municipio absorbió 31.42 puntos de la inflación anual aplicada (octubre 2023/octubre 2024), otorgando además descuentos únicos para los vecinos en las tasas municipales (de un 60% en automotores y un 40% en inmuebles).
«Estos logros económicos alcanzados son desafíos que tienen hoy la administración nacional, administraciones provinciales y municipales. Pero para nosotros es una realidad desde el primer día. Cabe recordar que cuando iniciamos la gestión comunitaria en el 2011, la deuda municipal significaba un 65% del presupuesto, hoy solo representa alrededor de un 7%. Por lo que redujimos la deuda en más del 88 %, convirtiéndonos en el único municipio de la provincia y del país en alcanzar estos resultados»; destacó.
Avilés hizo referencia a la construcción de una identidad sustentada en los valores y un legado que trasciende generaciones. «Transformamos sustancialmente la ciudad que amamos…lo que antes era un endeudamiento histórico y sistemático, hoy es un cambio en la calidad de vida para nuestras familias. Este es nuestro lugar en el mundo y sentimos un profundo orgullo por seguir trabajando para fortalecer los valores… los valores de nuestra identidad, del legado de las generaciones que hicieron esta villa, y de las generaciones que seguirán construyendo una identidad que se transforma, procurando seguir cuidando de nuestro ambiente y de nuestras vidas. Carlospacenses reafirmemos cada vez con mayor convicción la participación para la legitimación en las decisiones trascendentales, sigamos cuidando lo más preciado que tenemos, nuestras familias y nuestra ciudad»; completó.