Urbanismo da licencia para demoler el antiguo edificio de la Fundación Cajasur en Reyes Católicos

Compartir

La comisión de licencias de la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) de Córdoba dará hoy permiso de demolición para echar abajo el edificio que la Fundación Cajasur tenía en el número 6 de la céntrica calle Reyes Católicos. En marzo de 2024, Kutxabank vendió el céntrico inmueble al empresario cordobés Antonio Manuel López Magdaleno y, según ha podido saber este periódico, el futuro uso que se le dará será el de apartamentos turísticos.

Pese a que el edificio en sí no tiene valor patrimonial, sí se consultó a la Comisión de Patrimonio sobre su demolición. La razón, la cercanía con la sede del Colegio de Arquitectos, en la esquina de Reyes Católicos con Gran Capitán, y que sí está protegido dentro del PGOU de la ciudad (con categoría de protección monumental II). El informe de Patrimonio lo que sí recomendó es la conservación de la fachada. En este sentido, y según explicó en su día López Magdaleno a este periódico, el objetivo es, efectivamente, conservar la fachada y no romper con el entorno, respetando así la estética del edificio, que tiene planta baja y cuatro plantas más.

Fachada del edificio que fue sede de la obra social de Cajasur en Reyes Católicos. / A.J. GONZÁLEZ

El edificio

El número 6 de la calle Reyes Católicos fue reformado en 2009. Alberga un salón de actos con una capacidad para 175 personas, en el que la Fundación Cajasur ha desarrollado numerosos actos, conciertos, conferencias, cursos, jornadas, congresos e incluso ha servido para la exhibición de ciclos de cine y actividades musicales y teatrales. También dispone de un amplio espacio expositivo y se completa con dos salas de menores dimensiones con capacidad para 40 y 15 personas respectivamente, utilizadas para la celebración de reuniones y sesiones formativas. En la planta superior hay una sala de lectura.

Noticias Relacionadas