Toyota no quería dejar al Land Cruiser en su carrera hacia la electrificación y la sostenibilidad, pero no tampoco podía arriesgarse a que su más icónico todoterreno perdiera su esencia y prestaciones. Por ello ha dotado a este gran 4×4 de la más pequeña hibridación; lo justo y necesario para que luzca en su parabrisas la etiqueta ECO de la DGT.
El nuevo Toyota Land Cruiser Mild Hybrid adopta un sistema de hibridación ligera de 48V, que busca mejorar la eficiencia sin comprometer sus reconocidas aptitudes fuera del asfalto. Este avance supone la primera incursión del Land Cruiser en la electrificación, pero mantiene su motor turbodiésel de 2.8 litros, añadiendo únicamente componentes eléctricos que aportan más suavidad al volante, mayor refinamiento en el uso diario y ventajas en términos de consumo y emisiones.
Toyota Land Cruiser MHEV / Toyota
Lejos de modificar su esencia, esta tecnología refuerza lo que siempre ha caracterizado al modelo: resistencia, durabilidad y capacidad todoterreno. La plataforma GA-F sobre la que se asienta sigue siendo una de las claves de su rendimiento, especialmente en condiciones difíciles. Esta base permite una gran capacidad de carga, mejora la visibilidad al conductor y facilita tanto las reparaciones como la posibilidad de personalización.
El sistema híbrido de 48V se ha diseñado para integrarse fácilmente en la arquitectura existente, sin necesidad de rediseñar por completo el vehículo. Es el mismo enfoque que Toyota ha utilizado recientemente en el nuevo Hilux, lo que demuestra la apuesta de la marca por extender esta tecnología a sus modelos más robustos.
Componentes clave del sistema híbrido 48V
El corazón del sistema lo forman tres nuevos elementos: un motor-generador eléctrico que sustituye al alternador tradicional, una batería de iones de litio de 48V y un convertidor DC-DC que gestiona el flujo energético entre ambos. Este conjunto no solo mejora la respuesta del coche en ciudad o carretera, sino que también ha sido pensado para resistir situaciones exigentes. Por ejemplo, el motor-generador se ha colocado en una posición elevada para no afectar la capacidad de vadeo del vehículo, que se mantiene en 700 mm, una cifra destacable en el segmento.
Entre las ventajas prácticas de este sistema está la frenada regenerativa, que permite recuperar energía durante las deceleraciones y contribuir al ahorro de combustible. También incorpora un sistema Stop and Start más refinado, que mantiene la presión de los frenos y proporciona arranques más suaves.
Toyota Land Cruiser MHEV / Toyota
La electrificación parcial permite que el Land Cruiser Mild Hybrid obtenga la etiqueta ECO de la DGT, algo impensable hace solo unos años en un modelo de estas características. Esto abre la puerta a circular sin restricciones por las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) de las principales ciudades, incluso en episodios de alta contaminación.
Además, con esta clasificación ambiental se accede a otros beneficios prácticos: descuentos en estacionamiento regulado, acceso a carriles BUS-VAO y reducciones en el impuesto de circulación de hasta un 75% en ciudades como Madrid o Barcelona.
La batería híbrida de 48V ha sido diseñada con un enfoque muy práctico. Pesa solo 7,6 kg, cuenta con 13 celdas y una capacidad de 4,3 Ah. Su ubicación y tamaño han sido optimizados para no restar espacio útil en el maletero.
Toyota también ha tenido en cuenta la resistencia al agua y al polvo. Un sistema de refrigeración por aire externo, filtrado y canalizado hacia la batería, ayuda a mantenerla en temperaturas óptimas incluso en climas extremos, y un ventilador adicional evita el deterioro prematuro del sistema.
Toyota Land Cruiser MHEV / Toyota
Uno de los elementos menos visibles, pero clave en el funcionamiento del sistema híbrido, es el tensor de la correa de doble brazo, pensado para motores diésel y para resistir la exigencia del uso off-road. Este componente contribuye tanto al arranque suave como a una mejor respuesta al acelerar. La correa híbrida, además, ha sido desarrollada con materiales específicos como una capa de algodón de alta resistencia que reduce el ruido y mantiene el rendimiento incluso cuando está mojada.
Versiones, precios y disponibilidad
El Toyota Land Cruiser Mild Hybrid ya se puede reservar en los concesionarios oficiales de la marca en España desde 87.950 euros en el acabado VX, o por 595 euros al mes mediante Toyota Easy Plus. Para quienes busquen un nivel de equipamiento más completo, el acabado VX-L parte desde 97.500 euros. Las primeras entregas están previstas para comienzos de 2026.