La aclaración de Bessent sobre las negociaciones comerciales: «Trump decidirá si hay prórroga»

Compartir

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, aseguró que el presidente Donald Trump será quien decida si se amplía el plazo de las negociaciones con los socios comerciales más allá del 9 de julio, fecha en la que volverán a aplicarse aranceles más elevados.

“Haremos lo que el presidente quiera, y él será quien determine si están negociando de buena fe”, dijo Bessent el jueves en CNBC al ser consultado sobre una posible prórroga. “No voy a conceder a la gente una prórroga del 10% en la televisión nacional cuando deberían intentar llegar a la meta”.

Los aranceles del “Día de la Liberación” se ciernen sobre los países sin acuerdos con Estados Unidos

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

La aclaración de Bessent sobre las negociaciones comerciales

La Unión Europea, Japón y otros socios están, por ahora, sujetos únicamente al arancel universal del 10% que Trump activó el 9 de abril, tras suspender los gravámenes mucho más altos anunciados a principios de ese mes. Ese recargo fue establecido como medida provisional durante un periodo de negociación de 90 días.

Bessent señaló que se reunió el jueves por la mañana con su homólogo de Comercio de la Unión Europea y que el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, “trabajará diligentemente durante el fin de semana” con funcionarios europeos. “Así que veremos qué podemos hacer con la Unión Europea”, afirmó.

Cuando se le preguntó sobre la situación con Japón, donde no se ha llegado a ningún acuerdo a pesar de múltiples rondas de negociaciones, Bessent indicó que la política interna puede estar complicando las conversaciones.

Japón es un gran aliado y se encuentra en una situación difícil en este momento: el 20 de julio se celebran elecciones al Senado, lo que creo que les impone muchas limitaciones internas a la hora de llegar a un acuerdo”, afirmó. “Así que ya veremos cómo evoluciona el acuerdo con Japón”.

En cuanto a Vietnam, Bessent dijo que, según su entendimiento, el acuerdo está “cerrado en principio”. Explicó que el arancel del 20% anunciado por Trump, que forma parte central del pacto, no se “sumará” al arancel universal del 10%.

Noticias Relacionadas

Córdoba es finalista del Campeonato Argentino masculino de Mayores en Rosario

Nuestros sitiosLa VozClasificadosVoy de ViajeClub La VozPublicidadLa Voz ComercialClasificadosEdición...

Se realizaron allanamientos por elementos arrojados en el interior de la cárcel de Río Cuarto

Los operativos se realizaron por elementos arrojados en el...

París vuelve a nadar en el Sena después de más de un siglo

Después de más de 100 años de espera, los...

Sigue en directo la clasificación del GP de Gran Bretaña

Este sábado se decide la pole para el Gran...