Lanzan en Córdoba la primera escuela de maquinaria agrícola y vial

Compartir

En un hecho considerado histórico para la provincia y el país, quedó formalmente inaugurada la Escuela de Manejo de Maquinaria Agrícola y Vial, la primera de su tipo en Córdoba y la única a nivel nacional impulsada por la articulación entre el sector público y privado.

El proyecto tiene como objetivo central capacitar mano de obra especializada, generar oportunidades laborales en el sector agropecuario y vial, y promover el arraigo en las comunidades del interior productivo.

La escuela surge a partir de un convenio firmado entre el Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Bioagroindustria, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros de la provincia y la Fundación Instituto de Investigación de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias Regional Córdoba.

La propuesta se enmarca en el Programa Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs) y busca responder a la creciente necesidad de contar con operadores capacitados en el uso de maquinaria agrícola e industrial, reduciendo riesgos laborales, costos operativos y daños al medio ambiente.

Monte Maíz, localidad ubicada en el sudeste provincial, fue el lugar elegido para poner en marcha este centro de formación, que además se proyecta como base para futuros desarrollos educativos en alianza con instituciones de la región.

Durante la presentación, el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, destacó la importancia de la iniciativa: “Nos llena de orgullo ver los resultados del trabajo articulado entre lo público y lo privado en Córdoba. Estamos convencidos de que este es el camino, brindando herramientas para formar profesionales y así generar puestos de trabajo, asegurando la sostenibilidad de las actividades productivas”, afirmó.

Por su parte, el presidente de Semtraco, Javier Nebbia, subrayó la buena predisposición de la provincia para concretar el proyecto: “Queríamos desarrollar un centro de capacitación y se lo propusimos a la Provincia, enseguida se interesaron y tuvimos todo el apoyo. Destaco esta simbiosis entre lo público y lo privado”, expresó.

El acto contó con la participación de autoridades provinciales, municipales, representantes del sector agropecuario y empresarios, entre ellos el intendente de Monte Maíz, Luis Trotte, el legislador Abraham Galo, el presidente de la Asociación de Consorcios Camineros, Juan José Fabri, el presidente de Cartez, Patricio Kilmurray, y el director de ventas de Case IH, Sergio Vera, entre otros.

Este nuevo espacio de formación no solo beneficiará a productores y municipios, sino que se perfila como un motor para el crecimiento, la inclusión y la mejora continua del sector agroindustrial, clave en la economía cordobesa.

Noticias Relacionadas