La Legislatura de Córdoba respalda a los Colegios Profesionales y rechaza la desregulación

Compartir

Este lunes, la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, encabezó un encuentro con representantes de la Federación de Entidades Profesionales Universitarias de Córdoba (Fepuc), quienes manifestaron su preocupación por el Proyecto de Ley 1.677 que tramita en la Cámara de Diputados de la Nación. La iniciativa propone desregular el ejercicio profesional en todo el país, eliminando la obligatoriedad del pago de cuotas colegiales y tasas regulatorias, entre otros puntos.

Durante la reunión, realizada en la Legislatura cordobesa, participaron legisladores de distintos bloques políticos, quienes coincidieron en rechazar el proyecto y en la necesidad de instar a los diputados y senadores nacionales para que no acompañen la iniciativa. También ratificaron el valor de las funciones que cumplen los Colegios Profesionales como organismos de control, regulación y garantía del ejercicio profesional en múltiples disciplinas.

La vicegobernadora Prunotto expresó su respaldo a los profesionales y a las instituciones que los nuclean: “Defendemos a los cordobeses y su entramado institucional. Sabemos que los Colegios son parte esencial del tejido social de la provincia y cuentan con nuestro compromiso”.

En tanto, la presidenta de Fepuc, María Eugenia Peisinio, sostuvo que la regulación del ejercicio profesional es una cuestión de interés público: “No se trata solo de cada disciplina, sino del rol colectivo que los profesionales cumplen en sectores clave como salud, educación, justicia o medio ambiente”.

El presidente del bloque Hacemos Unidos por Córdoba, Miguel Siciliano, fue enfático al señalar: “Esta es una batalla que hay que dar. Los Colegios representan, regulan y garantizan la calidad del servicio profesional. No podemos retroceder”.

Dante Rossi, titular del bloque Construyendo Córdoba, propuso avanzar en una resolución institucional conjunta de la Legislatura como señal de unidad frente a la iniciativa nacional: “Córdoba debe mostrarse unida y firme en la defensa de sus Colegios. El proyecto atenta contra pilares fundamentales de nuestra sociedad”.

También participaron los legisladores Matías Gvozdenovich (UCR), Brenda Austin, Silvina Jurich y Facundo Torres Lima, presidente provisorio de la Cámara, quienes coincidieron en la necesidad de proteger la estructura institucional que garantiza el ejercicio profesional ético y competente en la provincia.

Por parte de los Colegios Profesionales, Eduardo Bittar, presidente del Colegio de Abogados, alertó sobre el riesgo de que se diluya el control profesional: “En todo el mundo los Colegios existen y cumplen un rol esencial. El servicio profesional debe estar regulado para garantizar calidad y responsabilidad”.

Los referentes de Fepuc advirtieron que se encuentran en estado de alerta y movilización ante lo que consideran un intento del gobierno nacional por “centralizar el control del ejercicio profesional y debilitar a las organizaciones legítimamente constituidas, en detrimento de los derechos de la sociedad”.

Noticias Relacionadas