La muestra Historias escritas en los huesos llegó a Villa Tulumba

Compartir

La muestra itinerante Historias escritas en los huesos: los pobladores de la costa sur de la Laguna Mar Chiquita se exhibe desde esta semana en Villa Tulumba, por iniciativa de la comunidad indígena Kasik Sacat.

La exposición propone un acercamiento al modo en que la Arqueología y la Antropología reconstruyen las formas de vida de las poblaciones originarias del actual territorio cordobés, a partir del estudio de restos humanos hallados en esa región.

Con una mirada respetuosa y colaborativa, la muestra fue realizada en 2017 por miembros de pueblos originarios, trabajadores de museos, habitantes de localidades cercanas y equipos de investigación del Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR – CONICET), el Programa de Arqueología Pública (PAP), la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC y el Museo de Antropología.

La exposición puede visitarse todos los días en el Centro de Interpretación del Camino Real, de 10 a 14 y de 15 a 19 horas, con entrada libre y gratuita. La iniciativa busca acercar al público general los saberes, las prácticas y las memorias que aún habitan en los paisajes del norte provincial.

Noticias Relacionadas

Gravity Wave o cómo crear una empresa que retira los plásticos del mar y los convierte en nuevos productos

Viajando por el sudeste asiático, Amaia Rodríguez quedó sobrecogida...

La matriz de Snapchat anuncia un acuerdo de IA con Perplexity por 400 millones de dólares

La tecnológica Snap, propietaria de la red social Snapchat,...

La matriz de Snapchat anuncia un acuerdo de IA con Perplexity por 400 millones de dólares

La tecnológica Snap, propietaria de la red social Snapchat,...

María Garaña. CEO ClarkeModet: «La IA va a reemplazar a la gente que no sepa utilizarla»

Fomentar el talento y aprovechar los activos intangibles generados por la revolución de...