Productores rurales reciben pautas oficiales para la prevención de incendios

Compartir

El Ministerio de Bioagroindustria de Córdoba, a través de la Dirección General de Infraestructura Agropecuaria, elaboró una guía de buenas prácticas agropecuarias destinadas a productores ganaderos, agricultores y público en general, en el marco del proyecto “Prevención, Control y Remediación de Incendios Forestales”.

La iniciativa apunta a fortalecer la prevención en predios rurales, haciendo foco en acciones concretas como la creación de picadas y fajas cortafuego, el ajuste de carga ganadera, el pastoreo intensivo, la articulación entre vecinos, el control de maquinaria agrícola y la estricta prohibición de quemas sin autorización.

Además de proteger la producción, las medidas buscan preservar el ecosistema, evitar la desertificación del suelo y reducir los riesgos para la comunidad. La instalación de picadas, por ejemplo, debe realizarse a través del sistema CIDI del Ministerio de Ambiente, respetando la normativa vigente.

La cartera agroindustrial subrayó que la prevención de incendios es una responsabilidad compartida, por lo que es fundamental que cada productor tome conciencia y se informe adecuadamente antes del inicio de la temporada crítica.

Noticias Relacionadas

Gravity Wave o cómo crear una empresa que retira los plásticos del mar y los convierte en nuevos productos

Viajando por el sudeste asiático, Amaia Rodríguez quedó sobrecogida...

La matriz de Snapchat anuncia un acuerdo de IA con Perplexity por 400 millones de dólares

La tecnológica Snap, propietaria de la red social Snapchat,...

La matriz de Snapchat anuncia un acuerdo de IA con Perplexity por 400 millones de dólares

La tecnológica Snap, propietaria de la red social Snapchat,...

María Garaña. CEO ClarkeModet: «La IA va a reemplazar a la gente que no sepa utilizarla»

Fomentar el talento y aprovechar los activos intangibles generados por la revolución de...