Claudio Tapia volvió a referirse al funcionamiento del arbitraje en el fútbol argentino en medio de un escenario donde las decisiones de los jueces son objeto de cuestionamientos constantes. Durante su participación en un encuentro organizado por un medio deportivo en la Ciudad de Buenos Aires, el presidente de la AFA planteó que las críticas deben ser revisadas y recordó que los errores no son exclusivos de una sola parte.
Según el dirigente, el nivel general del arbitraje nacional continúa siendo sólido y cuenta con preparación específica en todas las categorías. Tapia destacó que varios árbitros locales serán parte de la pretemporada para el próximo Mundial, lo que, a su entender, evidencia el reconocimiento internacional hacia su desempeño.
X de Diario Olé
El presidente también consideró que el foco puesto sobre las designaciones y el VAR responde, en muchos casos, a interpretaciones subjetivas. “Las equivocaciones existen, pero hay situaciones que forman parte del juego mismo”, señaló, subrayando que la incorporación de Fernando Rapallini al área arbitral busca fortalecer los procesos y reducir los desaciertos.
En su exposición, Tapia apuntó además a la responsabilidad compartida entre futbolistas, entrenadores y comunicadores a la hora de analizar el impacto de los fallos. Indicó que atribuir los resultados únicamente a decisiones arbitrales no contribuye a mejorar la competencia y alimenta sospechas que se repiten desde gestiones anteriores del fútbol argentino.
Los recientes episodios que involucraron a partidos de Primera División y del ascenso —entre ellos, los incidentes en la semifinal de la Primera Nacional entre Deportivo Madryn y Deportivo Morón, y las acciones revisadas por VAR en el encuentro entre Barracas Central y Huracán— volvieron a instalar el debate sobre el funcionamiento de los jueces y la reacción de los protagonistas.
Tapia sostuvo que la AFA trabaja en capacitación y seguimiento, aunque recordó que la dinámica del deporte exige tomar decisiones en tiempo limitado. “Es un juego de fricción donde se busca sacar ventaja, y eso también condiciona las jugadas”, explicó.
Mientras la temporada ingresa en su tramo final, el arbitraje continúa en el centro de la escena, con la conducción de la AFA intentando reforzar su respaldo institucional en un clima de alta sensibilidad.
