El Hospital Universitario Reina Sofía ha presentado oficialmente este miércoles su Club de la Veteranía, un nuevo espacio de encuentro dirigido a profesionales jubilados que desarrollaron su actividad en alguno de los centros del complejo sanitario cordobés. La iniciativa nace con el objetivo de preservar el vínculo emocional e institucional con quienes forman parte de la memoria del hospital, reconocer su legado y ofrecer un entorno estable de participación y acompañamiento.
El club cuenta actualmente con 85 integrantes procedentes de distintos perfiles profesionales, unidos por un fuerte sentimiento de pertenencia y por el deseo de seguir aportando su experiencia al presente y futuro del centro. La creación de colectivos de este tipo permite fortalecer los lazos intergeneracionales, preservar el conocimiento acumulado y favorecer el bienestar social de las personas jubiladas.
La consolidación del Club de la Veteranía coincide con la celebración del 50 aniversario del complejo hospitalario cordobés, una efeméride que se desarrollará a lo largo del próximo año con la mirada puesta en el futuro, pero reconociendo el papel determinante de quienes han construido su trayectoria desde 1976.
Junta directiva del Club de la Veteranía / CÓRDOBA
Reconocimiento institucional
Durante el acto de presentación, el director gerente del hospital, Francisco Triviño, agradeció “las décadas de dedicación y compromiso” de quienes integran el nuevo club, y subrayó que “aportan memoria institucional, experiencia, valores y una mirada humana que sigue enriqueciendo nuestro centro sanitario”. El gerente también tuvo palabras de reconocimiento para la Asociación de Mayores del Hospital, que durante más de diez años acogió a profesionales jubilados y cuyo testigo recoge ahora el nuevo club con una estructura renovada y una agenda de actividades reforzada.
La presidenta del Club de la Veteranía, Rafaela Belmonte, puso en valor la voluntad del colectivo de “seguir vinculados al hospital, compartir nuestra experiencia, acompañarnos y colaborar con las nuevas generaciones”. Asimismo, animó a sumarse a todas aquellas personas jubiladas interesadas en mantenerse activas dentro del ámbito hospitalario.
La Junta Directiva del Club de la Veteranía está formada por: Rafaela Belmonte Maldonado (presidenta), María José Requena Tapia (vicepresidenta), Rosa Fernández Robles (secretaría), José Aragón Delgado (tesorería) y los vocales Manuel Arias López, Lourdes Cabrera Palomo, Antonio Jiménez Carmona, José Ledesma Alonso, Mercedes López-Pardo Martínez, Nieves Pérez Alcalá y Francisca Ramírez López.
Una agenda viva y en crecimiento
El Club de la Veteranía ha consolidado en 2025 un programa formativo e informativo centrado en el envejecimiento saludable, con sesiones dedicadas a la nutrición, el ejercicio físico, la prevención de la osteoporosis y el deterioro cognitivo. Paralelamente, sus integrantes participan en iniciativas del hospital como visitas escolares, acciones de voluntariado con pacientes e iniciativas culturales.
Para 2026, el club ampliará su programación con un nuevo ciclo de conferencias sobre salud y bienestar en la madurez, que abordará temas como la sexualidad después de los 70 años, el cuidado de nietos, la seguridad alimentaria, la salud ocular o el impacto de los ritmos circadianos. También están previstos talleres de resucitación cardiopulmonar, donación de órganos y tejidos, sesiones de música e interpretación y actividades de convivencia, rutas senderistas y viajes.
La agenda incluye, además, la presencia activa del club en los actos oficiales del hospital, especialmente en el marco del 50 aniversario, el fortalecimiento de sus canales de comunicación y nuevas acciones de voluntariado que respondan a las necesidades del centro y sus pacientes.
