Empresario cordobés valora menor rentabilidad con estabilidad frente a la volatilidad: «Preferimos ganar poco, pero por mucho tiempo»

Compartir

Estabilidad con ganancias modestas o volatilidad con ganancias extraordinarias. Esta disyuntiva no tiene mayor discusión para el empresario cordobés Sebastián Parra, flamante titular de la Cámara de Comercio de Córdoba. El dirigente sostiene que el sector comercial privilegia la previsibilidad económica por sobre la rentabilidad incierta en contextos inflacionarios.

«Yo prefiero a largo plazo estabilidad y que ganemos poco, pero por mucho tiempo«, afirmó Parra cuando fue consultado sobre qué escenario favorece más al comercio. El empresario fundamentó su postura en la necesidad de poder planificar el negocio: «Eso te permite estar más tranquilos y poder planificar el negocio. Estos vaivenes volátiles a veces te hacen ganar muchísimo y a veces te hacen fundirte».

Rebaja de impuestos en Córdoba: qué pasa con el revalúo, el Inmobiliario, Ingresos Brutos y el Automotor

El titular de la Cámara contrastó el contexto actual con la situación que atravesaba el sector durante el gobierno anterior, cuando la alta inflación generaba distorsiones en la gestión comercial.

«En el gobierno anterior, por la inflación, por los problemas macroeconómicos, nuestros negocios lo que tenían que hacer era cuidar el stock porque había mucha inflación y si vos comprabas algo en cinco, lo vendías en siete y lo volvías a reponer en diez, te fundías», explicó Parra en Radio Continental Córdoba, describiendo la paradoja de vender sin poder reponer mercadería sin descapitalizarse.

El empresario remarcó que el cambio de paradigma exige hoy otras prioridades: «Ahora, en un marco de estabilidad, nuestra preocupación es vender más y hacer más eficiente nuestros costos y los impuestos para hacer sustentable nuestro negocio».

Alivio fiscal para el 64% de los comerciantes

Parra calificó como «alentador» el proyecto de presupuesto provincial 2026 presentado por el gobernador Martín Llaryora, especialmente por la reducción impositiva propuesta. El plan contempla una baja del 30% en la alícuota de Ingresos Brutos para pequeños comerciantes, que pasará del 3,5% al 2,5%, beneficiando a quienes facturen hasta 88,1 millones de pesos anuales.

«Lo positivo de este presupuesto es que se habla de reducciones impositivas, que es una demanda que el sector comercial y empresarial está hace mucho tiempo», señaló el presidente de la Cámara. Según la información que le brindó el gobierno provincial, esta medida alcanzará al 64% de los comerciantes de Córdoba.

El dirigente empresarial destacó que la gestión de la Cámara, que asumió hace cuatro meses, inició mesas de trabajo con el Ministerio de Seguridad, el Banco de Córdoba y el Ministerio de Economía para plantear las problemáticas del sector.

Noticias Relacionadas

El ministro Guillermo Acosta confirmó que habrá un alivio para los contribuyentes en 2026

El ministro de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta,...

Córdoba honra a sus patronos con una ofrenda floral y una misa mozárabe

Córdoba ha vivido este lunes una intensa jornada de...

Sorteo Bonoloto del lunes 17 de noviembre de 2025

El resultado de la Bonoloto del lunes 17 de noviembre de...

Resultados de la Primitiva del lunes 17 de noviembre de 2025

La combinación ganadora del sorteo de la Primitiva celebrado...