El tropiezo de Irlanda retrasó al último día la certificación para ir al Mundial de 2026 y Portugal no falló ante un débil rival. Armenia, ya eliminada, fue arrasada por el cuadro luso (9-1), obligado a reaccionar por varios motivos: el pase directo al torneo, la necesidad de reparar la derrota, y demostrar que no depende de Cristiano Ronaldo, ausente por sanción tras haber sido expulsado en Dublín.
Italia no logró el milagro de derrocar a Noruega del liderato en su grupo. Necesitaba ganar por nueve goles y sólo marcó uno y perdió, zarandeada en casa (1-4), con lo que tendrá que trabajarse la plaza en América en la repesca. El mismo escenario al que ha llegado Albania, a la que no le afectó la derrota frente a Inglaterra en casa (0-2) con un doblete de Harry Kane.
Pio Esposito, felicitado por Di Lorenzo, tras marcar el 1-0 a Noruega. / MATTEO BAZZI / EFE
Estratosférico Haaland
Italia se enfrentaba a una utopía para dar el vuelco a la clasificación, sobre todo ante la sólida Noruega que contaba sus partidos por victorias. Se marchó de San Siro igual que como llegó: invicta, firmando una competición de recórd, histórica para los antecedentes de la selección.
Con el valor añadido, además de remontar el gol inicial de Francesco Pio Esposito (m. 11). Noruega aguantó el acoso inicial de Italia, que se fue diluyendo poco a poco hasta desaparecer. Antonio Nusa, de madre noruega y padre nigeriano, igualó sobre la hora de partido (m. 63) y hundió a Italia, que bajó los brazos. Una imprudencia, cuando aún andaba por el campo Erling Haaland. No desperdició la oportunidad de hurgar en las debilidades azules y anotó dos goles en dos minutos (m. 78 y 79) que eleva su promedio de goles con la selección a cotas estratosféricas: 55 en 48 partidos internacionales. Jorgen Strand Larsen culminó la humillación al once de Gennaro Gattuso en el tiempo añadido.
Antonio Nusa y Erling Braut Haaland, los goleadores de Noruega en San Siro. / ALBERTO PIZZOLI / AFP
Dos tripletes
Todas las premisas se cumplieron en Oporto. Portugal no sólo sentenció el duelo muy pronto, sino que ya elevó la victoria que necesitaba a la categoría de goleada antes del descanso con el 5-1. Sólo hubo un breve compás de incertidumbre cuando, tras el gol inicial de Renato Veiga (m. 7) se produjo el empate de Eduard Spertsyan (m. 18). Diez minutos después, Gonçalo Ramos repetía la ventaja local que iba a ampliarse hasta límites insospechados.
Ramos ocupó el puesto de delantero centro reservado para Cristiano Ronaldo, y Bruno Fernandes suplantó al capitán habitual -Bernardo Silva lució en esta ocasión el brazalete- en la ejecución de los penaltis. Dos lanzó (m. 45+3 y 72) y transformó el centrocampista de United, lo que le permitió completar un triplete, con otro tanto, y llevarse el balón para conmemorar el mérito.
Los internacionales portugueses festejan uno de los goles sobre Armenia. / MIGUEL RIOPA / AFP
Récords lusos
Portugal necesitó un segundo balón, porque João Neves también marcó un triplete, con más mérito, ya que no dispuso de la ventaja de chutar ningún penalti y no es delantero. El centrocampista del París Saint Germain logró dos tantos en el primer tiempo (m. 30 y 41) y otro en el segundo (m. 81). Francisco Conceição (m. 90′ +2) colocó la guinda final.
El 9-1 no fue un récord, pero se acercó. Es el 9-0 sobre Luxeumburgo logrado el 11 de septiembre de 2023, ya durante el mandato de Roberto Martínez. El entrenador de Balaguer ha establecido los mejores registros goleadores de la selección (2,66 de media) y el mayor porcentaje de victorias en partidos oficiales, con 22 en 31 partidos oficiales (70,9%).
Harry Kane marca el 0-1 de Inglaterra en la visita a Albania. / DPA vía Europa Press
Impecable Inglaterra
En Tirana se jugaba un partido intrascendente, con Inglaterra clasificada y Albania con la repesca asegurada. Thomas Tuchel hizo ocho cambios respecto al duelo con Serbia, dando entrada a Jude Bellingham. El único aliciente era comprobar si Inglaterra cerraría su participación con el pleno de victorias y sin recibir un gol en contra. Y la cerró.
Tardo en hacerlo. Hasta el último cuarto de hora no consiguió Kane acertar ante el marco albanés, primero con una acción procedente de un córner (m. 74) y luego con un cabezazo (m. 82) a centro de Marcus Rashford, que entró a un cuarto de hora para el final y estrelló un tiro en el poste.
Suscríbete para seguir leyendo
