A casi 11 años del femicidio de Andrea Belén Castana, su padre Luis Castana se expresó ante la preocupación de que la causa prescriba, y pone sus esperanzas en la nueva reforma del Código Penal a tratarse durante el 2026.
Actualmente, las causas por homicidio, simple o agravado, tienen fecha de prescripción en la Argentina. Sin embargo, en el 2026 será tratada en el Congreso la reforma que contempla que las causas de homicidio no prescriban.
Luis Castana mantuvo una breve conversación con la diputada carlospacense de La Libertad Avanza, Cecilia Ibáñez, quien le expresó su apoyo. «Tuvimos un primer llamado, corto, pero me explicó la reforma que quieren hacer de la ley. Me dijo que me quedara tranquilo, que en cuanto pudiera me iba a recibir y que me iba a escuchar y contaba con su apoyo». expresó Castana.
«Para mí es muy importante que se apruebe, los familiares sufrimos mucho en la espera y el pensar que puede prescribir y que mi hija no tenga justicia es algo que realmente me desespera, y más cuando pienso que se perdió tanto tiempo, que no se hizo nada durante años. Una vez que la instructora Silvana Penn tomó la causa, recién se la tomaron en serio y se pusieron las pilas. Mientras tanto, se perdieron ocho años. No se trata solo de Andrea, se trata de todas las víctimas. Si su causa prescribe, los ataques anteriores, que no sé por qué razón nadie se ocupó de investigar, también van a quedar en la nada y necesitamos justicia para todas»
La causa Nora Dalmaso que despertó el temor en Luis Castana.
En octubre de este año, la Justicia de Río Cuarto dispuso el sobreseimiento total de Roberto Marcos Barzola, el imputado de abusar y asesinar a la mujer en 2006, argumentando que pasaron casi 19 años desde el crimen y la acusación prevé un plazo menor. Sin embargo, la familia apeló la medida ante el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba.
«Leer y escuchar que el asesino de Nora Dalmaso anda suelto y la familia tiene que pelear por saber la verdad y el tipo nunca va a estar preso; pensar que pueda pasar algo así con el asesino de mi hija me destruye».
A lo largo y ancho del país son innumerables las causas de homicidio que han prescrito, dejando a las familias con una sensación de vacío y que la justicia no existe. En la gran mayoría, esto se debe a los graves errores en las investigaciones que se llevan adelante.
