La hermana de Emerenciano Sena insistió en la inocencia de su familia: «No creo que César haya matado a Cecilia»

Compartir

Marcelina Sena, hermana de Emerenciano Sena, declaró en el juicio por la desaparición de Cecilia Strzyzowski y sostuvo que confía en la inocencia de su familia y de su sobrino, César Sena, principales sospechosos en la causa. Frente al jurado popular, la mujer indicó que el 2 de junio de 2023, cuando la joven fue vista por última vez, el dirigente social estaba pintando un mural en el barrio.

La testigo fue presentada por el abogado Ricardo Osuna, a cargo de la defensa de Emerenciano, en el proceso que se realiza en el Centro de Estudios Judiciales de Chaco, en Resistencia. A la salida del tribunal, habló de manera escueta con la prensa y manifestó creer en la inocencia de César, acusado de homicidio doblemente agravado, su hermano y su cuñada, Marcela Acuña -considerados partícipes necesarios-.

Caso Cecilia Strzyzowski: el cuerpo fue quemado a más de 800 grados durante varias horas y no se pudo obtener ADN

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

“Creo en la inocencia de mi hermano. El juicio se hace para averiguar lo que pasó», expresó Marcelina tras salir de la audiencia, donde se presentó para dar contexto de la vida del líder piquetero antes de su detención por el femicidio de la pareja de su hijo. A su vez, protegió a su sobrino y expuso que no piensa que “haya matado a Cecilia”.

Durante su testimonio ante el tribunal y los jurados, contó que el día que se presume que la víctima habría sido asesinada, Emerenciano y Marcela fueron en una camioneta a su casa, lugar en el que estuvieron realizando la pintada de un mural entre las 16 y las 17 horas. Tres horas después, César llegó a la vivienda con Gustavo Obregón, uno de los colaboradores del «clan» imputado por encubrimiento.

César Sena y Cecilia Strzyzowski.

La mujer recordó que en ese momento «no habó mucho con él», compartieron un guiso con otras casi veinte personas del movimiento social y sólo le preguntó «qué necesitaba para la cena». Además, manifestó que volvió a verlo tres días después, el 5 de junio, poco antes de que quedara detenido por a desaparición de Cecilia.

En otro tramo de su testimonio, hizo referencia a una carta que se le atribuye haberle dado a su hermano en una de las visitas que le realizó en la Comisaría Tercera de Resistencia. «Si Marcela habla, se hunden los tres», decía el escrito, el cual Marcelina negó haberle hecho llegar y afirmó que en aquella ocasión solo le alcanzó un pote con comida.

Emerenciano Sena durante el juicio por la desaparición de Cecilia Strzyzowski.

Cómo sigue el juicio por el caso Strzyzowski

Gustavo Briend, el abogado de Gloria Romero, madre de Cecilia, manifestó que la sentencia se determinaría antes de lo previsto a raíz de que el juicio por jurados populares iba a finalizar el 20 de noviembre. Con respecto al proceso, señaló a la agencia Noticias Argentinas que este jueves se podrían conocer los alegatos de las partes y el viernes se podría dictar el veredicto.

Este miércoles, se estima que continuarán las audiencias con las declaraciones de Emerenciano Sena, Marcela Acuña, Griselda Reinoso y Gustavo Melgarejo. Los primeros dos están acusados como coautores del femicidio junto a su hijo, mientras que los otros dos, junto a Obregón y Fabiana González llegaron al juicio procesados por «encubrimiento agravado» ya que supuestamente habrían ayudado a trasladar el cuerpo y descartar los restos y pertenencias de la víctima.

Este lunes, uno de los testimonios de mayor impacto fue el de Anahí Ginarte, integrante del Equipo de Antropología Forense de Córdoba, que dio detalle sobre cómo habrían incinerado los huesos de la joven en Campo Rossi, propiedad de los Sena. Según su análisis, estos restos fueron quemados a «temperaturas superiores a los 800 grados», entre tres y ocho horas; y aunque por su estado no pudieron ser identificados, todos ellos pertenecían “a una sola mujer adulta”.

FP

Noticias Relacionadas

Actividades gratuitas en el Museo Metropolitano de Arte Urbano: música, break y arte lumínico

Peña, breaking, techno y arte lumínico: actividades gratuitas esta...

Belgrano goleó a Racing y se metió en la final de la Copa Córdoba

Belgrano se hizo fuerte en Alberdi y se metió...

El Semillero Urbano de Córdoba desembarca en el Parque del Kempes para la JAM 2025

¡Acción extrema! La destreza joven toma el parque en...

Buscan a un hombre desaparecido en la ciudad de Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito II Turno I...

Buscan a un hombre desaparecido en la ciudad de Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito II Turno I...