El Cabildo de Córdoba consolida su apuesta por la cultura en los barrios con una nueva edición de `Otoño en las Iglesias Fernandinas

Compartir

El Cabildo Catedral de Córdoba refuerza su compromiso con la promoción cultural y la vida musical de la ciudad con una nueva edición del ciclo `Otoño en las Iglesias Fernandinas 2025´, una iniciativa ya consolidada que cada año despierta un enorme interés entre el público cordobés. La programación, interpretada por la Orquesta y Coro de la Catedral de Córdoba bajo la dirección de Clemente Mata, llenará de música algunos de los templos más emblemáticos de la ciudad durante los meses de noviembre y diciembre.

El deán-presidente del Cabildo, Joaquín Alberto Nieva, ha subrayado que “este ciclo es una expresión de nuestro deseo de compartir la belleza de la música sacra y de los espacios históricos que forman parte de nuestra identidad. La cultura es una forma privilegiada de encuentro, y ver cada año los templos llenos de público nos confirma que esta propuesta está plenamente consolidada”.

Con esta nueva edición, el Cabildo busca reafirmar su papel como motor cultural y espiritual de Córdoba, apostando por el arte como vehículo de diálogo, inspiración y transmisión del patrimonio a las nuevas generaciones.

Con entrada libre hasta completar aforo, `Otoño en las Iglesias Fernandinas´ forma parte del proyecto impulsado por el Cabildo para potenciar la ruta de las iglesias fernandinas, acercando el rico patrimonio histórico, artístico y espiritual de estos templos a la ciudadanía. Igualmente, esta iniciativa busca revitalizar los barrios donde se encuentran las iglesias fundadas por Fernando III el Santo tras la reconquista de Córdoba, promoviendo una conexión viva entre fe, arte y cultura.

Programación de `Otoño en las Iglesias Fernandinas´

El ciclo comenzará el 15 de noviembre en la iglesia de La Compañía, con el Réquiem de W. A. Mozart, y continuará el 21 de noviembre en La Trinidad con el Réquiem de G. Fauré. En diciembre, los conciertos tendrán lugar en San Miguel, el día 5, con el programa Ave Maria: dialogi cum Divino, y en San Nicolás de la Villa, el día 12, con A Haendel ad Nativitatem. La clausura será el 20 de diciembre en la Santa Iglesia Catedral, con un Concierto Extraordinario de Navidad que incluirá A Magnificat ad Gloriam y el Gloria de la Gran Misa en Do menor de Mozart, junto al Magnificat en Re mayor de Bach.

Cartel del programa `Otoño en las Iglesias Fernandinas´ / CÓRDOBA

Noticias Relacionadas