Gravity Wave o cómo crear una empresa que retira los plásticos del mar y los convierte en nuevos productos

Compartir

Viajando por el sudeste asiático, Amaia Rodríguez quedó sobrecogida por la cantidad de plástico y basura presente en mares y ríos. Allí supo que su misión debía pasar por retirar plásticos de los océanos. Y así fue como en 2020 creó Gravity Wave junto a su hermano Julen, una empresa que impulsa la limpieza de plástico y redes de pesca del mar para transformarlos en todo tipo de productos. Los Premios EmprendeXXI reconocieron a Gravity Wave como la ‘startup’ tecnológica más innovadora de la Comunitat Valenciana en su última edición. Ya llevan más de un millón de kilos de plástico recogidos, se han aliado con empresas como BMW, ISDIN, Meliá o Allianz y entre sus inversores se encuentran los hermanos Gasol.  

“Tuvimos la suerte de hacer dos formaciones gracias a los premios, una en Barcelona, en ESADE, y otra en Boston. Estuvimos en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) y en Harvard Innovation Labs y nos llevaron a conocer emprendedores de éxito que nos contaron tanto sus éxitos como fracasos. Compartes conocimientos y recursos que te ayudan mucho a seguir poniendo foco a tu negocio y a trabajar de una manera distinta”, explica Rodríguez sobre su experiencia tras ganar el galardón.

De hecho, Gravity Wave ya se presentó a los premios en 2023 antes de conseguir el premio en 2024. “Para nosotros lo más difícil ha sido crear el modelo de negocio y poder transformar basura del mar en materiales aptos para la industria. En 2023 ya llevábamos dos años y medio pero no habíamos llegado a crecer tanto. En 2024 ya nos presentamos tras haber conseguido desbloquear el cómo obtener materia prima a través de un proyecto de I+D. Pasamos de ser un proyecto bonito que hace muebles reciclados a un proyecto ya de escala industrial”. El plástico y las redes y artes de pesca que recogen lo convierten en pellets con los que pueden dar forma a multitud de objetos y superficies, como los asientos que fabricaron para el estadio del Real Betis.

“Ya solo poder presentarte, pasar los filtros y tener que enfrentarte a preparar bien el discurso de tu empresa y que la gente te escuche, ya te aporta mucho. Pero encima, si ganas, es como que te lleva a un punto distinto. Además, te dan visibilidad y te ayudan muchísimo”, resume Rodríguez sobre su paso por los premios.

Nuevos premios en la 19ª edición

Creados en 2007, los Premios EmprendeXXI han abierto la convocatoria de su 19ª edición con nuevos premios y galardones. A lo largo de su trayectoria, la iniciativa ha repartido casi 10 millones de euros en premios y acciones que han beneficiado a más de 560 empresas. En esta edición, los galardones ponen énfasis en aquellos proyectos que generen valor a través de la innovación, mejoren la vida de las personas y cuiden el planeta con soluciones tecnológicas. Dirigidos a empresas de base tecnológica e innovadora con sede en España y Portugal y constituidas a partir del 1 de enero de 2022, las candidaturas se pueden presentar hasta el próximo 4 de diciembre.

En la 19.ª edición de los Premios EmprendeXXI se entregarán 19 premios regionales a las empresas con mayor impacto en su territorio. Un total de 17 premios en España (uno por cada comunidad autónoma) y dos en Portugal (zona norte-centro y Lisboa sur e Islas), con una dotación económica de 6.000 euros y el acceso a un programa de acompañamiento y formación internacional para las empresas ganadoras.  

Además, como novedad en esta edición, se otorgarán ocho Premios Retos del Mañana a las ‘startups’ que ofrezcan las mejores soluciones en tres categorías (Business Transformation, Human & Wellbeing y Living Planet), con un premio de 15.000 euros cada una. También se otorgarán dos premios accésit a dos de las empresas inscritas para reconocer su innovación en los ámbitos Accésit Impacto Social y Accésit Innovación Disruptiva, con una dotación económica de 9.000 euros.

Todas las empresas premiadas obtendrán la aprobación directa del Grado de Innovación de la Certificación de Empresas Emergentes del Gobierno de España, otorgada por Enisa. La entrega de los galardones territoriales tendrá lugar durante el primer semestre de 2026 en cada comunidad autónoma y la fase final se celebrará el 27 de mayo en Barcelona. 

Noticias Relacionadas