El presidente Javier Milei convocó a los gobernadores tras las elecciones y habló de los desafíos que deberá encarar el nuevo Congreso de la Nación. Durante el encuentro celebrado en la Casa Rosada, también anticipó las reformas laboral, tributaria y del Código Penal y destacó que se trata de «un momento bisagra» en la historia de la Argentina.
«Esta administración va a trabajar con todos los gobernadores y con el Congreso para impulsar cada una de las reformas que necesitamos»; dijo el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Milei ingresó al Salón Norte acompañado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro del Interior, Lisandro Catalán; el ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo y el asesor Santiago Caputo.
Estuvieron presentes Martín Llaryora (Córdoba), Leandro Zdero (Chaco), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires), Gustavo Valdés (Corrientes), Alberto Weretilneck (Río Negro), Ignacio «Nacho» Torres (Chubut), Claudio Poggi (San Luis) y Marcelo Orrego (San Juan). Por Mendoza asistió la vicegobernadora Hebe Casado, teniendo en cuenta que el gobernador Alfredo Cornejo está de viaje en Francia.
De los considerados peronistas moderados estuvieron Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca) y Gustavo Sáenz (Salta). Además, asistieron Hugo Passalacqua (Misiones) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero). Por su parte, el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, envió como representante a la diputada Zulma Reina.
Los cuatro que quedaron afuera de la convocatoria fueron Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).
