El narcoescándalo sigue calando hondo en La Libertad Avanza, y este martes tuvo un capítulo que agravó aún más la situación política y mediática.
Fred Machado, empresario argentino señalado en una causa por narcotráfico internacional, rompió el silencio y habló por primera vez en una extensa entrevista con Radio Rivadavia. Negó todos los cargos en su contra, reconoció haber aportado dinero a la campaña de José Luis Espert y lanzó una serie de frases provocaron un cimbronazo en el plano político nacional.
La Corte Suprema confirmó la extradición de Fred Machado a Estados Unidos
“La cagada de Espert fue que tendría que haber reconocido que me conocía, que le di una mano. Decir ‘acá están los hechos y listo’. Me empezó a negar cuando era imposible negar a un tipo con el que volaste», disparó Machado.
El empresario aseguró que sí financió parte de la campaña de Espert. Según Machado, el contacto con el hoy diputado comenzó en 2019, cuando él aún residía fuera del país: «A Espert lo conozco en 2019. Nunca tuve interés en la política, pero me gustó como hablaba. No era el tipo agresivo de ahora. Me dijo: ‘quiero detonar el sistema’. Me pareció una causa noble”, admitió.
Espert en la Cámara de Diputados.
Gentileza.
En otro pasaje de la nota, y con tono irónico, dijo que Espert y su entorno estaban “en bolas” y que por eso decidió colaborar con la logística y dinero para la campaña: “Él no me pidió un monto. Yo le ofrecí para ayudarlo con lo que necesitaba. Traslados, comidas, hoteles. Entre todo eso deben haber sido 100 o 150 lucas”.
También mencionó que hubo un contrato de consultoría por una cifra “mucho mayor”, que superaba los 200 mil dólares, y que se firmaría una vez terminada la campaña. “El contrato era por más plata. Lo que pasa es que él me dijo que no podía agarrarlo hasta después de las elecciones”, explicó.
Machado recordó una reunión en la casa del ex candidato a vicepresidente Luis Rosales, donde, según él, participaron el consultor Dick Morris, varios asesores y la diputada Lilia Lemoine. “Muy bizarro todo. Después me di cuenta que esos pibes eran amiguitos de Rosales”, ironizó.
José Luis Espert y Fred Machado.
RRSS
Sobre las acusaciones por narcotráfico, negó cualquier vínculo con el tráfico de drogas y confirmó que todo surgió por operaciones comerciales vinculadas a la aviación y la minería en Guatemala. “En mi casa vas a ver cualquier cosa menos droga. Nunca me drogué, no fumo, no tomo. En Guatemala nunca conocí un narco”, afirmó.
“Me dijeron que tenían pruebas contundentes, pero eran todas suposiciones. Me clavaron el puñal por la espalda”, sostuvo.
En otro tramo de la entrevista, criticó a los medios. “Qué máquina de hablar pavadas que son los periodistas. Anoche lo miré a Pagni: el 70% de lo que dijo de mí es mentira. No sé de dónde saca sus fuentes”.
Ya sobre el final, Machado admitió que habló con Espert cuando volvió a Argentina en 2021.
“Lo fui a ver y le conté que me estaban acusando. Me dijo: ‘yo te creo’. Pero después me empezó a negar. Entre gitanos no nos tiremos las cartas: los políticos son todos unos delincuentes, se pagan la campaña con obra pública o aportes”, cerró.
En diálogo con Radio Con Vos, el empresario acusado por narcotráfico marcó enfáticamente: «Espert merece haber caído por pelotudo y mentiroso, no por narco», y afirmó que «todo el mundo sabe dónde están» los narcotraficantes «de verdad» y que «nadie los toca».
