Desde el lunes 1° de septiembre, la Policía de Córdoba, en conjunto con el Ministerio de Seguridad, puso en marcha un nuevo sistema para optimizar la atención en los puestos de verificación n°1 (Yavi 4100, barrio Las Palmas) y n°2 (Julio de Vedia 3250, barrio Patricios) de la capital provincial.
Las medidas incluyeron la ampliación del horario de atención, que ahora se extiende de 7 a 20 horas, además del refuerzo de personal y recursos técnicos, lo que permitió multiplicar la capacidad operativa.
Con estos cambios, la cantidad promedio de vehículos verificados por día pasó de 108 a 494, lo que representa un incremento del 457%.
El sistema de turnos digitales también se vio beneficiado: antes de la reforma las demoras alcanzaban los 40 días, mientras que actualmente los turnos se otorgan con esperas de hasta 48 horas, dependiendo de la demanda.
Nuevas disposiciones
Las autoridades recordaron que se aplican además nuevas normativas para capital e interior:
- Se eliminó la verificación fuera de los puestos oficiales, salvo en casos específicos como vehículos siniestrados, depósitos judiciales o maquinaria vial y agrícola.
- Se restringió la gestión de turnos: “un CUIL, un turno”, sin posibilidad de reservar varios en simultáneo.
- Es obligatorio abonar la tasa correspondiente dentro de la hora posterior a la gestión del turno; de lo contrario, el sistema lo libera para otro solicitante.
- También quedó eliminada la modalidad “Verificación Express” del turnero digital.
Con estas medidas, la provincia busca mejorar la eficiencia y transparencia del sistema de verificaciones vehiculares.
