Vivienda nueva, inversión privada y rebajas fiscales: la receta de la Eurocámara para el problema de la vivienda en Europa

Compartir

La vivienda se ha convertido en uno de los principales problemas para los ciudadanos en Europa y, a la espera de la propuesta de la Comisión Europea para un plan de vivienda asequible, el eurodiputado del Partido Popular español Borja Giménez ha presentado este jueves un informe preliminar del Parlamento Europeo sobre su receta de respuesta a la crisis, entre las críticas de las fuerzas progresistas

“La situación es urgente”, ha dicho Giménez, que ha apuntado al importante alza de los precios, tanto del alquiler como de la venta. “A nuestro juicio, el problema principal es claro, la demanda es alta y la oferta es demasiado baja”, ha subrayado el popular que es el ponente de un informe en el que la comisión especial del Parlamento Europeo para la crisis de la vivienda trabaja desde hace meses. 

Ese texto se asienta en cinco pilares: trabajar con las autoridades locales y regionales, construir y renovar más casas, fomentar la inversión privada, apoyar la demanda ayudando a los colectivos más vulnerables, y apostar por soluciones “basadas en datos”. En base a esos pilares, Giménez ha presentado una serie de propuestas que no han convencido a todo el mundo.

La receta

El eurodiputado ha apuntado a la falta de suelo disponible, los largos plazos para obtener permisos, la presión fiscal o los altos costes de materias primas entre las principales razones que explican que haya disminuido la construcción. También lo achaca a la falta de mano de obra y financiación. Pide a la Comisión fórmulas para simplificar los procesos y movilizar inversión privada. 

“Debemos apoyar a quienes se están quedando atrás, las personas que no tienen un hogar, los jóvenes que no pueden comprar su primera vivienda, las familias que no pueden permitirse pagar un alquiler, los trabajadores esenciales, profesores, médicos, policías que no pueden vivir cerca de sus lugares de trabajo”, ha dicho Giménez. El eurodiputado propone exenciones fiscales o hipotecas baratas para la primera compra, y facilitar el acceso al alquiler para los jóvenes. 

En su informe, sin embargo, el eurodiputado rechaza el control de precios como una medida “ineficaz” que a menudo empeora la situación. Al contrario, alega que es la flexibilidad en las relaciones entre caseros e inquilinos “la ausencia de controles sobre los alquileres fomenta la inversión en vivienda y contribuye a frenar la presión sobre los precios inmobiliarios, estimulando así la oferta en zonas de alta demanda”. 

Sobre la presión en zonas de alta demanda, Giménez ha pedido también un informe sobre el impacto de los alquileres de corta duración en el mercado. “Hace falta regulación y orden. El enfoque debe ser equilibrado. Proteger el acceso a la vivienda, pero también al turismo”, ha dicho. 

Críticas de la izquierda

La receta que Giménez ha presentado este jueves no ha convencido a sus colegas progresistas, que la consideran parcial. “Necesitamos más derechos para los inquilinos y no menos”, le ha espetado el socialista alemán, Andreas Schieder, insistiendo en que hay que “detener la especulación inmobiliaria”. 

Schieder también ha cuestionado las soluciones “basadas en datos” de Giménez. “Tenemos que regular los alquileres a corto plazo”, ha dicho, “las estadísticas que todos los ciudadanos europeos nos proporcionan cada día”. Sí ha estado de acuerdo el alemán con los incentivos fiscales, especialmente respecto a los grandes grupos de inversión. 

También el socialista español Marcos Ros Sampere ha cuestionado algunas de las propuestas de Giménez. “La desregulación puede ser parte de una respuesta, pero no puede ser la principal. Un mercado con pocas reglas es lo que nos ha traído a esta crisis”, ha advertido, rechazando que la solución a todos los problemas de la vivienda estén en el propio mercado. Un análisis compartido por la eurodiputada finlandesa de los Verdes, Maria Ohisalo. “Las soluciones impulsadas por el mercado, que son de naturaleza lucrativa y se basan simplemente en construir más y simplificar las regulaciones, no pueden resolver la crisis de la vivienda en Europa”, ha sentenciado Ohisalo. 

La eurodiputada, que considera positiva la apuesta del informe por invertir no solo en construcción sino también en renovación, tiene una visión bastante distinta de las raíces del problema. “No creemos que la falta de viviendas asequibles sea simplemente una cuestión de insuficiencia de la oferta de viviendas, sino que también hay otras causas importantes que explican la crisis de la vivienda, como las viviendas inadecuadas, el aumento de los costes de los servicios públicos, la financiación de la vivienda”, ha dicho. 

Primer paso

La presentación del borrador del informe es solo el primer paso. Ahora, se inicia un largo proceso de negociaciones entre los diferentes grupos políticos, que intercambiarán enmiendas hasta consensuar un texto final. Ese texto debería ser aprobado en comisión en febrero y en el pleno del Parlamento Europeo en marzo. Pero la Comisión Europea se ha adelantado. 

La presidenta, Ursula von der Leyen, anunció durante su discurso sobre el estado de la Unión hace unas semanas su intención de presentar un plan de vivienda asequible antes de que acabe el año. “Es más que una crisis de la vivienda, es una crisis social. Desgarra el tejido social de Europa, debilita nuestra cohesión y también amenaza nuestra competitividad”, aseguró la alemana. 

Ese texto llegará previsiblemente antes del informe del Parlamento Europeo, limitando así su capacidad de influencia. Preguntada por la cuestión, la presidenta de la comisión parlamentaria sobre la crisis de vivienda, Irene Tinagli, ha asegurado que el contacto con el Ejecutivo comunitario es constante y se ha compartido con él gran parte de la información que sienta las bases del informe.

Suscríbete para seguir leyendo

Noticias Relacionadas

Córdoba, sede de las IV Jornadas Nacionales Haciendo universidades feministas

La Universidad Nacional de Córdoba, a través de la...

Oficial: estadio y horario (atípico) confirmados para River vs. Racing por Copa Argentina

25/09/2025 12:54hs. Actualizado al 25/09/2025 13:05hs.La eliminación de la...