Revolución en el arbitraje: el derbi madrileño tendrá VAR madrileño

Compartir

Carlos del Cerro Grande, uno de los árbitros españoles más prestigiosos de los últimos tiempos, se retiró de los terrenos de juego sin pitar nunca al Real Madrid y el Atlético. Ser madrileño le impedía hacerlo, siguiente la tradición de hace décadas de que un colegiado no puede arbitrar a un equipo de su misma comunidad. Cuando pasó a ser VAR, siguió ocurriendo lo mismo. Hasta este sábado.

Porque, a falta de confirmación oficial, que llegará este viernes, Del Cerro será el VAR del derbi del Metropolitano entre el Atlético y el Real Madrid. Y, además, será otro madrileño, Valentín Pizarro Gómez, quien le auxilie en labores de asistente o AVAR. En el campo, la previsión es que haya un castellano-manchego, Javier Alberola Rojas.

Será la primera vez en la historia en que ocurra algo así, un árbitro (dos, contando al AVAR) al mando del videoarbitraje de un partido en el que participa un equipo de su misma comunidad. Y no es casualidad que para esta novedad, el Comité Técnico de Árbitros (CTA) se haya decidido por un derbi. Habría sido mucho más polémico, por ejemplo, que Del Cerro y Pizarro hubieran estrenado esta novedad en un Madrid-Barça.

Los cambios del CTA

Este es uno de los cambios que quiere implantar el nuevo CTA que dirige Fran Soto de cara a esta temporada y las siguientes. Eliminar la llamada territorialidad y que los árbitros puedan dirigir sin obstáculos a los 20 equipos de Primera, a los 42 sumando Segunda en el caso de los VAR, que pueden trabajar indistintamente en ambas categorías.

Y no solo en el VAR. El Oviedo-Real Sociedad de la tercera jornada del campeonato tuvo la peculiaridad de que los dos árbitros asistentes fueron asturianos, Israel Bárcena y Judith Romano, auxiliando al cántabro Adrián Cordero Vega.

Gonzalo García, linier madrileño, ya ha tenido dos experiencias: ejerció de asistente en el Espanyol-Atlético y en el Rayo-Barça. Y la idea es que eso siga siendo así durante toda al temporada.

La única frontera que, de momento, el CTA no quiere traspasar es la del árbitro principal. No está previsto que esta temporada un árbitro catalán (por ejemplo) dirija al Barça, Espanyol o Girona. Aunque a medio y largo plazo sí está sobre la mesa que deje de haber limitaciones territoriales en el arbitraje, como ya sucede desde hace años en la Premier League.

Suscríbete para seguir leyendo

Noticias Relacionadas