Córdoba, como Sevilla o Toledo, ciudades donde la presencia judía fue muy importante y dejó una profunda huella, estuvieron presentes en el discurso del rey Felipe VI ante la ONU donde exigió a Israel a poner fin a la matanza en Gaza. Y sonó el nombre de Córdoba cuando el Rey apeló a las raíces sefardíes de España para subrayar los nexos de unión históricos que unen a España e Israel.
Felipe VI hizo este miércoles un llamamiento directo a Israel para poner fin a la tragedia en Gaza. «Clamamos, imploramos, exigimos: detengan ya esta masacre», dijo el monarca desde la tribuna de la Asamblea General de Naciones Unidas, en su discurso en representación de España.
El Rey señaló que «España es un pueblo profundamente orgulloso de sus raíces sefardíes», para añadir que «cuando hablamos al pueblo de Israel, estamos hablando a un pueblo de hermanos, un pueblo que, cuando regresa a España –a Córdoba, a Toledo, a Sevilla, a Barcelona y tantos otros lugares- regresa a su casa«. Y en ese sentido, Felipe VI recordó que «fue ese el principio inspirador de la ley por la que, en 2015 y con amplio consenso, se concedió la nacionalidad española a los descendientes de los judíos sefardíes originarios de España».
El Rey subrayó en su discurso que «por eso nos duele tanto, nos cuesta tanto comprender lo que el gobierno israelí está haciendo en la Franja de Gaza. Por eso clamamos, imploramos, exigimos: detengan ya esta masacre. No más muertes en nombre de un pueblo tan sabio y tan antiguo, que tanto ha sufrido a lo largo de la historia».